Israel Adesanya cree que el UFC necesita aumentar, de manera urgente, el dinero que concede a los atletas con sus famosos Bonos de la Noche.
El peleador nigeriano ha asegurado abiertamente que, teniendo en cuenta la inflación que se vive en la economía estadounidense y analizando la última fusión millonaria de la empresa con la WWE, es necesario ajustar el ingreso salarial en bonificaciones para los peleadores.
RELACIONADO: ¡Bomba…! La empresa matriz del UFC compra a la WWE en una cifra récord
Recordemos que, ya desde hace varios años, la prima que paga la empresa por Pelea de la Noche y KO de la Noche está estancada en apenas 50.000 dólares y eso, sin contar que antes existía otros bonus a Sumisión de la Noche, que ya no está disponible.
Evidentemente, hablamos de cifras que suenan a poco comparado con las ganancias que ha percibido UFC en el último tiempo.
“Mis nocauts todavía continúan valiendo lo mismo. Sólo 50 mil dólares. ¡Es loco! que sólo sea eso, por un KO mío. Mi último gran KO (contra Pereira) solo significó ese monto de dinero. Es necesario actualizarlos.
Tengo entendido que cuando se pasó de UFC 100 a UFC 200 y así, las bonificaciones fueron aumentando. Pero, ahora, cuando noqueo a alguien, normalmente obtengo una bonificación solo por esa suma y así ha venido sucediendo desde hace rato.
Sin embargo, el UFC vive buenos tiempos. Tenemos la fusión con WWE, una empresa valuada ahora en $21.400 millones de dólares. Estoy como, <<Ey, ya pueden subir nuestros bonos entonces>>. Han pasado algunos años, la inflación ha estado creciendo. Está claro que los bonos tienen que subir, así lo siento. Bueno, les he dicho esto en privado a ellos y, ahora, lo digo públicamente. Tampoco es algo tan loco”.
(Israel Adesanya)
Como bien señala Adesanya, la última década ha mostrado grandes avances en la economía del UFC, con acuerdos con marcas importantes como Crypto.com y Venum, sin embargo, la escala salarial casi ni se ha movido. Eso sin contar que los propios peleadores ya no pueden traer sus patrocinios a la jaula.
Queda claro que la repartición ha dejado de ser justa hace tiempo y, quizás por eso, tantas figuras se han marchado con la carta de libertad como Nate Díaz o Francis Ngannou.
RELACIONADO: Ronda Rousey hace una comparación de sueldos y beneficios de UFC y WWE