De la pizarra, a la jaula. Así podríamos denominar la técnica de sumisión (Face Crank) que le valió a la mexicana Alexa Grasso su consagración como nueva campeona de peso mosca del UFC.
La atleta del Lobo Gym logró la hazaña de subirse al mismo podio que Brandon Moreno y Yair Rodríguez y convertirse en la tercera campeona nacida en México y la primer mujer mexicana.
A propósito de la técnica de sumisión, Grasso reveló cómo tenía preparada esa gran maniobra. Lo cual nos deja muy en claro, que su victoria no la podemos atribuir a ningún tema de “suerte”, pues todo fue trabajo constante y duro.
“Alexa Grasso, durante su calentamiento previo, lanza un contraataque veloz como el que haría justo luego contra Valentina Shevchenko en #UFC285. Ella mismo escribió en Instagram que esa toma trasera, después de la patada giratoria, se entrenó durante MESES”.
(A través de Danny Segura)
Alexa Grasso drilling the counter to Valentina Shevchevko’s spinning kick in the lock room at #UFC285.
She writes on Instagram:
“The back take after the spinning kick was trained for MONTHS.” pic.twitter.com/BeJQD50bVw
— Danny Segura (@dannyseguratv) March 6, 2023
Evidentemente, la constancia y la colaboración de todo el equipo de Alexa Grasso (16-3) fueron una parte vital para que la mexicana lograra su histórica victoria ante “The Bullet”.
Recordemos que ella trabaja junto a ex campeones de LUX Fight League, como Diego Lopes y Alessandro Costa, ambos expertos en BJJ y ha ido mejorando su grappling de una forma abismal. Grasso viene de una familia de boxeadores, que poco a poco le han ido puliendo su stiking y que continúan mejorando las habilidades de Alexa, a base de disciplina y compromiso.
Ojalá la oriunda de Guadalajara siga regalándole grandes alegrías al deporte azteca y dejando bien en claro que “el trabajo duro siempre paga“.
La comparativa entrenamiento-pelea: un lujo…
RELACIONADO: ¿Se considera la mejor boxeadora del UFC? La mexicana Alexa Grasso deja su respuesta |