Alexa Grasso, platica sobre los cambios que debió realizar para su debut en las 125 libras

Como una mujer más fuerte, madura y de mente fría, se consideró la mexicana Alexa Grasso, en esta nueva etapa que está por comenzar dentro de la división de las 125 libras de la UFC, a casi un año de ausencia en el octágono.

La originaria de Guadalajara, Jalisco que debutará este sábado 29 de agosto en los pesos mosca femenil en un duelo contra la surcoreana Ji Yeon Kim, reconoció que el salto de las 115 a 125 libras (su peso natural), le ha permitido trabajar sin restricciones como levantar más peso y hacer sesiones más prolongadas durante sus entrenamientos.

“Yo antes de ser strawweight, fui flyweight. Empecé mi carrera en las 125 y siempre he pelado en ese peso, pero mi equipo y yo tomamos la decisión de bajarme a las 115 libras porque en UFC las únicas dos categorías que habían era paja y gallo y esta última no  era una opción para mí”.

Agregó, “Me siento bien de regresar, la verdad es que peso paja fue un camino hermoso, me encantó toda la trayectoria y aprendí bastante, pero, siendo honesta estoy mucho más contenta en esta categoría, ya no tengo restricciones con los pesos, los entrenamientos, ya puedo levantar, cargar y empujar más porque estoy mejor alimentada y me encanta”.

Aunado a los cambios derivados de su nuevo peso, la atleta de 27 años que posee habilidades en el boxeo se vio obligada a improvisar un gimnasio en su casa, con clases online, como parte de su adaptación a los efectos de la pandemia.

“Mi familia y yo dependemos de nuestros gimnasios, en esa parte la verdad es que estuvo un poquito triste y sí nos pegó muy fuerte pues obviamente es contacto, la gente va ahí, tienes qué respirar, pero mi papá me llevó el gimnasio a la casa, me puso unos costales, encargue unos mats y ahí me encargué de hacer mis entrenamientos, tuve muchas clases online”.

Será en la octava edición de UFC Las Vegas cuando la atleta mexicana que ostenta un récord de 11 victorias y 3 derrotas, ponga a prueba su nueva condición física y mental contra la surcoreana (9-2-2) cuya base en “wushu”; deporte de contacto derivado de las artes marciales chinas, la convierten en una peligrosa oponente.

Por Arlene Cervantes

Talento de televisión, radio y periodista. Vampiro se esfuerza por ser objetivo y honesto en su trabajo. Amante del género más poderoso del mundo y seguidor del deporte de mayor crecimiento en el planeta, Vampiro es parte de este gran proyecto llamado El Rocktagono.