Dicen que la fama no cambia a las personas: solo “las revela”. A menudo, la popularidad e incluso el dinero, pueden hacer que los deportistas pierdan el rumbo y la humildad: factores que, generalmente, son claves para edificar ese éxito.
Bien: acerca de éste profundo tema, habló Brandon Moreno (19-5-2 MMA). El campeón de peso mosca de UFC -primer mexicano, nacido y criado en suelo azteca, en lograr ese galardón- tiene suficientes razones y premios en su haber, como para “creérsela”: afortunadamente, él tiene en claro que debe mantener los pies sobre la tierra y estar, siempre, junto a aquellos que lo vieron llegar al estrellato.
“Podemos ver, a través de la historia, a muchos tipos que consiguen el oro y luego empiezan a cambiar un poco. Empiezan a comportarse como unos tontos o idiotas. No quiero ser esa clase de tipo. Nací en una familia muy humilde que me enseñó muchas cosas buenas en mi vida. También estoy tratando de divertirme con la gente. Me encanta ser campeón ahora mismo. Pero puedo darte el cinturón y seguir siendo el de siempre” (Brandon Moreno).
La palabra, completa, de Brandon Moreno en el media lunch:
Pese a su corta edad (apenas tiene 27 años), The Assassin Baby fue claro en cuanto a sus planes a futuro: no quiere que el título sea un “golpe de suerte”, sino que la idea es -a partir de ello- construir un gran legado que se pueda sostener en el tiempo.
“No quiero ser uno de esos tipo que solo tuvieron un golpe maravilloso. Quiero construir un legado. No quiero ser ese tipo que ganó la pelea contra Deiveson, cambió su vida y luego comenzó a perder. No quiero hacer eso. Así que necesito ocuparme de todas las cosas que puedo controlar” (Brandon Moreno).
Brandon también se refirió a un posible “cierre de trilogía” con Daico: al parecer, de momento, maneja otras opciones.
Brandon Moreno cree que Cody Garbrandt podría ser una buena opción para su siguiente pelea. pic.twitter.com/wi7WB0tLb2
— El Rocktagono (@elrocktagono) July 21, 2021
Evidentemente, el horizonte está repleto de oportunidades para el campeón de peso mosca: tiene la chance de, por primera vez en su carrera, ser él mismo quien reparte las cartas y no quien solo las recibe. El tiempo, y sus inclinaciones personales, dirán si busca una pelea de PPV millonario contra alguien como Cody Garbrandt (haría su debut en la división), si escoge a otros rivales que vienen haciendo bien las cosas en la categoría como Alexandre Pantoja, Brandon Royval y Askar Askarov o si, efectivamente, se lanza a la “tercera parte” del duelo con Figueiredo.
“Todos ellos son una opción. En cuanto a mi, ahora mismo, estoy pensando en volver al gimnasio. Estaré preparado para octubre o noviembre. Creo que noviembre es mejor. No me importa el nombre. Solo quiero pelear en ese mes” (Brandon Moreno).
Como decíamos, lo importante ahora mismo es que Brandon Moreno está en la posición que siempre quiso: con el cinturón, y con el poder de decisión de su lado. Ah, claro: también con la férrea determinación de que un título de campeón de UFC no se le “suba a la cabeza…”.
¿Y tú, qué opinas de las palabras de Brandon Moreno? ¿Crees que el mexicano seguirá manteniendo, intacta, la humildad de siempre? ¿Contra quién te gustaría verlo pelear a continuación? Responde en nuestras redes.