Canelo Álvarez, presentó una demanda en la Corte Federal de Los Ángeles contra Golden Boy Promotions, el director ejecutivo Oscar De La Hoya y el socio de transmisión exclusivo de EE. UU. DAZN por 10 cargos que incluyen incumplimiento de contrato e interferencia intencional.
La denuncia fue reportada por primera vez por The Athletic, que obtuvo una copia de la demanda de 24 páginas que indica que Álvarez (53-1-2, 36 KOs), actualmente clasificado como el mejor boxeador libra por libra del mundo por CBS Sports, busca al menos $ 280 millones en daños en función de lo que todavía se le debe (más el patrocinio perdido y los ingresos de taquilla) del acuerdo de $ 350 millones que firmó con DAZN en 2018.
“Soy el número uno libra por libra del mundo”, dijo Álvarez a The Athletic en un comunicado. “No tengo miedo de ningún oponente en el ring y no voy a permitir que las fallas de mi transmisora o promotores me mantengan fuera del ring. Presenté la demanda para poder volver al boxeo y darles a mis fanáticos el espectáculo. se lo merecen.”
La demanda surge tras más de un año de desconfianza y disputas entre Álvarez y su promotor. DAZN, no ha tenido una respuesta para el regreso del boxeador mexicano en este 2020, lo que ha molestado mucho al jalisciense.
Álvarez, de 30 años, vio cancelado su regreso propuesto en mayo contra el campeón de las 168 libras Billy Joe Saunders debido al brote de coronavirus. Después de que las discusiones para un regreso en septiembre fracasaron en gran parte debido a la falta de eventos con publico, los rumores de un regreso en noviembre llegaron a un callejón sin salida cuando salió a la luz DAZN, alegando que Álvarez estaba violando los términos de su acuerdo al no buscar un “buen oponente”, según se informa, ofreció la mitad de su bolsa garantizada de $ 35 millones por pelea.
Álvarez estaba dispuesto a comprometerse, según la denuncia, pero DAZN no presentó una nueva oferta, esto según informa la demanda
El problema de la división entre Álvarez y DAZN parece centrarse en la falta de voluntad del peleador para aceptar una pelea de trilogía contra Gennadiy Golovkin, que se transmitieron por HBO PPV, cada una produjo más de un millón. compras.
El contrato de servicios personales que firmó Álvarez es con Golden Boy y no con DAZN. Por lo tanto, Álvarez cree que las promesas hechas por el promotor a DAZN de que se entregaría una tercera pelea Álvarez-Golovkin recaen únicamente en Golden Boy.
Si bien DAZN no respondió a los intentos de hacer un comentario de The Athletic, Golden Boy negó que se hicieran promesas.
“Nadie de Golden Boy le prometió a nadie que Canelo pelearía contra un oponente específico”, dijo el portavoz de Golden Boy, Stefan Friedman, a The Athletic. “Simplemente acordamos organizar el tipo de peleas de primer nivel que hicieron historia en las que trabajamos juntos en 2019. El problema de Canelo es con DAZN. Ellos son los que se niegan a cumplir con el contrato”.
Informes anteriores de The Athletic revelaron que Golden Boy estaba obligado por contrato a ofrecer un oponente “premium” para que Álvarez peleara en DAZN cada año. DAZN no solo determinó que tanto Saunders como el también invicto campeón de peso súper mediano Callum Smith no eran de nivel en la etiqueta de “premium” este otoño, DAZN determinó lo mismo para los oponentes de Álvarez en 2019: Daniel Jacobs y Sergey Kovalev.
Según la demanda, Álvarez cree que DAZN está usando el argumento sobre los oponentes “principales”, que según él no fue revelado anteriormente, como excusas para no aprobarlo y pagarle el resto de su trato. También alegó que Golden Boy violó su deber fiduciario y lo engañó intencionalmente en su propio trato con DAZN.
El equipo legal de Álvarez, Maloney Firm, con sede en California, solicitó a Golden Boy que buscara un nuevo socio de transmisión para el regreso de otoño de Álvarez. Según el documento judicial, Golden Boy le dijo a Álvarez que estaba hablando con potenciales compañías, pero que nunca se le presentó un plan.
Álvarez actualmente tiene el título de peso mediano de la AMB y un cinturón secundario de la AMB en 168 libras. También dejó vacante el título del CMB que ganó en las 175 libras al noquear a Kovalev.