Islam Makhachev responde a las recientes críticas de Oliveira, de tener que volver a pelear como visitante

Al igual que el clima en Abu Dabi, también la revancha entre Charles Oliveira e Islam Makhachev, viene calentándose cada vez más.

Pese al bajo perfil de ambos peleadores, está claro que entre ellos aún hay asuntos pendientes y, en cada aparición pública, la cosa gana un nivel más de temperatura. El tema en particular que ahora ha quedado de manifiesto tiene que ver con la localía de Islam.

Recordemos que la primera pelea entre ambos, en la que Makhachev derrotó a Oliveira, se produjo el año pasado en UFC 280 en Abu Dabi y, ahora, la historia se repite nuevamente en el ETIHAD ARENA con el ruso teniendo el público a su favor.

RELACIONADO: Charles Oliveira pide una pelea contra Alex Volkanovski, pero con una condición

“No creo que sea necesariamente justo, pero el juego es así. Islam es él campeón. Él toma las decisiones. Pero volveré por mi cinturón, donde quiera que esté. Con 12 años en el juego, aprendí a jugar. Sabía que había pronto una edición de UFC en Sao Paulo así que quería intentar llevarlo allí y ver si funcionaba. Pero me dijeron que no y aquí estamos”.

(Charles Oliveira)

La respuesta de Islam Makhachev:

“Charles, pedí pelear en Estados Unidos en el verano pasado, pero UFC tenía otros planes. Soy un peleador de compañía, como tú, nunca establecí las condiciones y siempre peleé donde me lo ofrecieron. De hecho, mi última pelea fue en Australia en el patio trasero de mi rival (Alex Volkanovski). Así de simple. Todo lo que dices no tiene sentido”

(Islam Makhachev)

Está claro que, dada la amplia gama de nacionalidades que tiene el rooster de campeones del UFC, la empresa suele acomodar como puede la localía de cada evento.

En verdad, lo que suele hacer el UFC es encajar a cada figura, de acuerdo a una plaza en particular. Por ejemplo, se sabe que el mundo árabe-islámico gusta de estrellas como Islam Makhachev, Khamzat Chimaev o Khabib en su momento, y por eso los coloca en esas carteleras. Lo mismo sucede cuando toca ir a Brasil (con Oliveira, Figueiredo, Pereira y compañía), Australia (Volkanovski, Whittaker, Adesanya) o, recientemente, Europa (con Ciryl Gane en Francia, o Tom Aspinall en Inglaterra). Incluso, “Noche UFC”, contaba con mayoría de peleadores mexicanos. Así están dadas las reglas del juego.

Es obvio que la prioridad es vender tickets pero, a su vez, eso termina condicionando la preparación de varios atletas que sufren el jet lag y otras cuestiones, sin mencionar la hostilidad del público.

RELACIONADO: Mateusz Gamrot predice ‘un futuro negro’ para Charles Oliveira en su pelea contra Islam Makhachev