Puede que sea por su carisma, o por su estilo atractivo de pelea, pero lo cierto es que Justin Gaethje(22-2) es uno de los peleadores más populares de la UFC. Pese a ser campeón interino y no tener, quizás, el rango o la validez de otros monarcas, el norteamericano es una de esas figuras de las MMA que todos quieren ver: una maquina de cortar tickets pero…también de cortar cejas (sino, pregúntenle a Tony Ferguson).
Se acerca el duelo de Justin Gaethje contra Khabib Nurmagomedov (UFC 254) y para conocer un poco más la intimidad del campeón interino, te presentamos cinco curiosidades: así es Gaethje adentro y afuera del octágono. Un loco peleando, y aún más loco en su vida cotidiana.
1) Trabajó bajo tierra, en una mina, durante su juventud.
Motivado por su padre (viene de una familia de mineros), Gaethje comenzó a trabajar en una mina (Morenci) a los 18 años. El trabajo, según sus propias palabras, era durísimo: “trabajaba casi doce horas todos los días. Dormía poco y casi ni comía. Mi récord en una semana fue de 96 horas de trabajo”.
2) Padece hipermetropía y miopía y lleva gafas casi todo el tiempo
El propio Gaethje dijo, en más de un ocasión, que una de sus grandes preocupaciones cuando subía al octágono eran sus problema en la vista: “Yo solía ser casi ciego. Tenía una visión horrible. Tenía 20/60 en un ojo y 20/200 en otro ojo. Y tenía hipermetropía en un ojo y miopía en otro ojo”. En 2016 se sometió a una queratectomía fotorrefractiva para corregir su visión y, si bien aún mantiene ciertas dificultades para observar, se encuentra mucho mejor.
3) Tiene un hermano gemelo: Marcus John Gaethje.
Gaethje nació en Carolina del norte: su madre es directora de correos de ascendencia mexicana y su padre, John Ray Gaejthe, como dijimos, un minero germano-estadounidense. Tiene dos hermanas pero, lo más curioso es que también tiene un hermano gemelo: su nombre es Marcus John. Si Justin tiene problemas con el pesaje ya sabemos quién puede ocupar su lugar…
4) Se graduó como licenciado en Servicios Humanos
Justin Gaethje acudió a la Universidad del Norte de Colorado y completó una licenciatura en Servicios Humanos. El peleador norteamericano afirmó que lo hizo porque tiene la intención de hacer trabajo social con jóvenes en riesgo y, además, porque sabe que la UFC “siempre tiene fecha de vencimiento”.
5) Fue un joven prodigio: comenzó a luchar a los tres años.
Aunque resulte insólito, Justin Gaethje dio sus primeros pasos en el deporte de la lucha cuando tenía solo tres años de edad. Su padre lo motivó a practicar deporte para acelerar sus capacidades motrices. Luego, en Safford High School, fue mejorando: allí todavía tiene el séptimo lugar más cercano a las caídas (218) y la novena mayor cantidad de puntos por equipo (1057,5) en la historia del estado como luchador. En la secundaria también jugó tenis y fútbol.
¿Y tú conocías estos datos sobre Gaethje? ¿Tienes algún otro para compartir? Date una vuelta por nuestras redes sociales y cuéntanos más.