Cinco entrenadores de MMA que estallaron contra sus peleadores en plena pelea

El último sábado por la noche, en el marco de UFC Vegas 40, durante la pelea estelar entre Aspen Ladd y Norma Dumont por la división de peso pluma, las cámaras pudieron captar un insólito momento: mientras el duelo se hacía “cuesta arriba” para la norteamericana (que terminó cayendo por decisión unánime) su entrenador, Jim West, se mostró sumamente duro con sus indicaciones. ¡Tanto así, que sus gestos y sus palabras -demasiado subidas de tono- fueron criticadas por la comunidad de las MMA…! Sobre todo por el pobre (o nulo) “enfoque didáctico” del coach.

RELATIVO: LOS CINCO MEJORES ESPECIALISTAS EN JIU JITSU QUE ACTUALMENTE OSTENTA LA UFC

Dicho episodio, nos ha dado pie para repasar, precisamente, algunas cuestiones similares: momentos en los que un entrenador “pierde la cabeza” y estalla contra su dirigido. Al ser un deporte con tan poca maniobra por parte de las esquinas (escasos segundos entre asalto y asalto), esa clase de circunstancias se han visto -al menos- en un puñado de ocasiones. ¿Crees que es algo normal…o debería, simplemente, modificarse esa clase de conducta?

Para que tengas tiempo de reflexionarlo, desde El Rocktagono te presentamos un repaso especial:

CINCO ENTRENADORES DE MMA QUE ESTALLARON CONTRA SUS DIRIGIDOS EN PLENA PELEA 

  • Aspen Ladd, increpada por su entrenador Jim West en UFC Vegas 40.

Y comenzamos por el más reciente: como recién marcábamos, Jim West se encolerizó con la derrota de su pupila Aspen Ladd y, en el medio del combate, comenzó a increparla desde su esquina. “¿Qué demonios estás haciendo?. Vas 3-0 abajo. Es momento de que empieces a pelear de verdad”, fue algo de lo que se pudo escuchar. Aspen Ladd no solo se notó compungida sino que, además, ninguna de las indicaciones de West terminó por dar frutos. El propio Jim West, luego, salió a disculparse por las escenas captadas en cámara.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BT Sport UFC (@ufcbtsport)

  • Ronda Rousey recibe su segunda derrota en fila y Edmond Tarverdyan monta en cólera.

La segunda caída consecutiva en UFC de Ronda Rousey supuso todo un suceso: la norteamericana venía de ser noqueada de forma tremenda por Holly Holm (perdió su cinturón de peso gallo en UFC 193) y, unos meses después, volvió a caer con Amanda Nunes (UFC 207). Lo que parecía un legado “indestructible”, se transformó en la prueba viva de que a todos les llega su hora. Sin embargo, como si haber recibido semejante golpe no fuera suficiente, Ronda -aún ensangrentada- también tuvo que lidiar con la furia de entrenador, el polémico Edmond Tarverdyan, que parecía más ocupado en gritarle que en ver si la peleadora estaba bien. Las imágenes hablan por sí solas…

 

  • “No luches con él, maldita sea”, los eufóricos gritos de Henri Hooft a Rumble Johnson (UFC 210).

En UFC 210, en el choque entre Anthony “Rumble” Johnson y Daniel Cormier, sucedió algo que suele ser habitual: uno de los peleadores se escapa del plan y entra en “la trampa” del rival. Bien: “Rumble” Johnson cayó en el error de intentar “luchar” con un especialista y su yerro fue pagado, no solo arriba de la jaula, sino también afuera: su entrenador Henri Hooft se lo hizo saber con creces. Una de las frases “más simpáticas” del “coach” fue la siguiente: <<¿Puedes decirme por qué m*** estás luchando? Ahora no vas a luchar. Vas a tomar distancia. Aléjate, dos pasos de distancia. ¿Por qué estás tan preocupado por todo? Las patadas y las rodillas son muy buenas, pero basta de patadas. ¿Dónde están tus j*** manos?>>. ¡Tan mal quedó Johnson por esa derrota que anunció su retiro, tras la pelea! (luego volvería a la actividad).

  • El peleador Max Rohskopf pide a su entrenador, Robert Drysdale, tirar la toalla: ¡y él se negó!.

Sin dudas, de todos los casos mencionados, el de Max Rohskopf con su entrenador Robert Drysdale fue el más curioso y dramático: el peleador de 27 años la estaba pasando mal en su duelo ante Austin Hubbard (derrota en UFC on ESPN: Blaydes vs. Volkov) y, prácticamente, le suplicó a su entrenador que arrojara la toalla. El coach primero se negó y le dijo de todo y, luego, se vio obligado a darle la razón: para ese entonces, el daño que sufrió el norteamericano había sido bastante mayor. Una escena polémica que dio mucho de qué hablar: algunos defendieron a Robert Drysdale y otros, en cambio, lo atacaron por su actitud. Dana White, presidente de UFC, se puso del lado del peleador: “En este deporte, si terminas, terminas: es tu decisión”.

  • El entrenador Joshua Fabia “hunde” la carrera de Diego Sánchez.

Y llegamos, finalmente, al caso más bizarro porque, en realidad, se trata más de una “forma de desempeñarse” que de un caso en particular: hablamos de Joshua Fabia y su extraña relación con la estrella latina de UFC, Diego Sánchez. El autodenominado “guía espiritual”, hizo que la carrera del ex campeón de TUF se viniera abajo: no solo por su poco profesionalismo, sino por sus malos tratos y abusos. El mundo de las MMA, por suerte, pudo expulsar a Fabia pero, algunas de sus perlitas durante las peleas (en la esquina) y en los entrenamientos, aún son recordadas: en su duelo ante Michel Pereira, Diego Sánchez recibió confusas indicaciones de parte de Fabia, que lo llevaron a una estrepitosa caída.

RELACIONADO: CINCO PELEADORES DE UFC QUE INICIARON ACCIONES LEGALES CONTRA LA COMPAÑÍA

¿Y tú, qué opinas de todos estos casos? Responde en nuestras redes sociales.