La popularidad y los rankings no siempre van de la mano en UFC. Y eso está clarísimo. A menudo los peleadores más carismáticos y que mayor audiencia reúnen, no son solo los que más títulos o mejor récord tienen en su haber. Para ser una “estrella” hacen falta un conjunto de cosas: la victoria -seguro- pero también la personalidad, el ángel, o como se lo quiera denominar. Al fin y al cabo, el deporte es una competencia pero, también, un entretenimiento.
Desde El Rocktagono te presentamos un análisis con cinco peleadores que cumplen, precisamente, esos requisitos: están fuera del ranking…pero dentro del corazón -y, más importante aún, del hogar- de los espectadores.
RELATIVO: LOS CINCO PEORES TWEETS QUE CONOR MCGREGOR HA ELIMINADO
1) Nate Díaz – peso wélter
El ex aspirante al título BMF, y ganador del reality show TUF (temporada 5), cumple a la perfección con las demandas de éste análisis: está fuera de la clasificación, pero en boca de todos. Nate Díaz tiene uno de los “nichos” más fuertes de la compañía: desde que le plantó cara a Conor McGregor y lo derrotó, allá por UFC 196, se volvió una estrella total. Además, la gente adora su estilo callejero: Nate sube al octágono, no solo a hacer alarde de sus técnicas, sino a “fajarse” como si fuera un gladiador romano. Su récord no es de los mejores (de hecho tiene 13 derrotas) pero son contados con los dedos de una mano, los tipos capaces de quebrarle el espíritu o de noquearlo (solo tiene dos caídas por KO en su carrera: contra Josh Thomson y Jorge Masvidal y en ambas hubo más un “entrometimiento” médico que una rendición). Un dato que habla de lo importante de la figura de Nate Díaz en UFC: Dustin Poirier podría llegar a descartar la chance de ir por el título ligero, solo para pelear en wélter con él.
2) Sean O´Malley – peso gallo
“Sugar Sean” es otra de las estrellas que encajan en este ranking (y no en el oficial). Lo curioso de él es que no solo no está en la clasificación del peso gallo sino que jamás peleó contra un luchador reankeado. Así y todo, la gente lo idolatra. Sean O´Malley llega a cada pelea como una estrella de Hollywood, tiene un podcast con miles de seguidores y su ropa es la más vendida de UFC. Como si fuera poco, arriba de la jaula siempre provoca entretenimiento: sus grandes KO ante Eddie Wineland y Alfred Khashakyan (en el Dana White’s Contender Series) pueden dar cuenta de ello. Como decíamos: O´Malley no tiene número en los rankings, pero si en la espalda: la “10” de estrella.
3) Tai Tuivasa – peso pesado
¿Cómo no iba a enamorar a las “masas” un peleador que, luego de cada victoria, se quita el zapato, lo llena de cerveza y se lo bebe hasta el fondo? Tai Tuivasa, estrella del peso pesado, es uno de los guerreros más carismáticos de toda la división. Cada vez que sale al octágono la gente se enloquece y, no importa contra quien pelee, todos hacen fuerzas para que gane. ¿Su récord? Viene de ganar tres peleas seguidas y, previo a eso, había perdido justamente otras tres en fila. Porque el australiano es así: sale a matar o morir…y a beber cerveza. Imposible no amarlo.
4) Nick Díaz – peso wélter
Y claro: así como hablamos del hermano menor, Nate, también debemos hablar del hermano mayor, Nick Díaz. El nacido en Stockton es el verdadero artífice de toda la fama que ha cosechado “el clan Díaz”. Fue el primero en subir al octágono y abofetear a sus rivales, conversarlos para atemorizarlos e, incluso, despreciar a la prensa con un aire de “chico rebelde” que hacía recordar a James Dean. Durante años, fue el gran antagonista del peso wélter: nadie quería pelear con él pues era, básicamente, “ir a la guerra”. Para subirse a la jaula con Nick Díaz había que hacerlo “dispuesto a todo” y la gente amaba toda esa parafernalia. Nick Díaz le plantó cara a estrellas como Anderson Silva, BJ Penn, Frank Shamrock, Carlos Condit o GSP y, aunque haya ganado o perdido, nunca se arrepintió de nada. Eso si: tampoco pudo aspirar a un título (sí fue campeón en StrikeForce). Ahora, en breve, lo veremos regresar para una histórica revancha de “ensueño” ante Robbie Lawler. Su nombre ya está siendo coreado por toda la grada.
5) Khamzat Chimaev – peso wélter y mediano
Cuando Dana White dijo que “este chico (Chimaev) tiene algo que lo hace diferente” no se equivocaba. Chimaev, oriundo de Chechenia, posee un estilo tan particular que se ha vuelto super popular en UFC. Irrumpió durante la pandemia, cuando los eventos eran contados con los dedos de una mano, y logró tres victorias super dominantes: una de ellas con KO, ¡en menos de 17 segundos! (ante Gerald Meerschaert). Su manera de hablar, su labio cortado, su barba “a lo Khabib” lo han convertido en una verdadera sensación. Ahora, así como tiene sus “pros” tiene sus “contras”: sus caprichos lo llevaron a quedar físicamente muy deteriorado por no querer tratar sus secuelas del COVID de forma correspondiente. Aquel lado “salvaje” de Chimaev es, como decíamos, para bien y mal, otro de sus condimentos que lo vuelven super popular…pese a no formar parte de los rankings (al menos de momento).
RELATIVO: ¡SE RETIRA! LAS CINCO FINALIZACIONES MÁS EMBLEMÁTICAS EN LA CARRERA DEL “JACARÉ” SOUZA
¿Y tú, qué opinas de estos peleadores que, pese a no estar rankeados, se han ganado un espacio en la cima de UFC por su carisma y capacidad para “conectar” con la gente? ¿Cuál es tu favorito? Responde en nuestras redes.