En cualquier ámbito laboral suelen producirse -solo excepcionalmente- ciertos “desencuentros legales” que desencadenan, en el peor de los casos, en el el inicio de acciones jurídicas por alguna de las partes. Sin embargo, no suele ser lo más común…y, en el mundo de las MMA, menos aún. En especial, porque se trata de un deporte de alto riesgo cuya letra pequeña en el contrato, no deja mucho margen para el reclamo.
No obstante, en los últimos años, cada vez son más los peleadores que acuden a la justicia para solucionar algún problema con Dana White y la organización de UFC: el último de ellos, la ex estrella del peso pesado, Mark Hunt (que no es el único).
RELACIOANDO: MARK HUNT REVIENTA CONTRA LOS TRAMPOSOS DE DANA WHITE Y UFC AL PERDER SU DEMANDA
Desde El Rocktagono, te ofrecemos un repaso con cinco peleadores que iniciaron acciones legales en contra de UFC: ¡que empiece la sesión..!
Mark Hunt
Y comenzamos con el primer caso y, tal vez, el más emblemático de todos: el de Mark Hunt. El guerrero samoano, que se retiró en 2018, reflotó acciones judiciales comenzadas en 2017, por daños severos. Hunt reclama lesiones producto de su duelo contra Brock Lesnar en la que el norteamericano no habría peleado bajo las reglas y condiciones previstas por la agencia anti-dopaje USADA. Esa pelea fue victoria en principio para Lesnar pero luego, por problemas en controles del doping, se anuló. Lo que reclama Hunt es negligencia de la UFC que lo llevó a pelear en desventaja y que atentó contra su salud pues, enfrente, tuvo a un rival incentivado por productos químicos como esteroides. Como decíamos, la apelación acaba de ser aceptada y el caso nuevamente está sobre la mesa.
Diego Sánchez
El caso del peleador de origen latino, Diego Sánchez, es extraño: él comenzó acciones legales contra UFC motivado por la influencia de su ex colaborador Joshua Fabia, luego dio marcha atrás y, finalmente, aseguró que está recopilando información para volver a la carga. Sánchez acusa a la organización de no haberlo cuidado de la forma en que corresponde y que, en consecuencia, al día de hoy sufre severos traumas por la exposición a tantas peleas a lo largo de los años. De momento, ese sigue siendo un “vacío legal” en UFC que, aunque no asusta a Dana White, sí lo hace prender una alarma en cada oportunidad: ¿realmente UFC no tiene nada que ver con las lesiones y con la vida post-retiro de los deportistas? Con el correr de los años, y algunos precedentes, puede que la cosa vaya cambiando: de momento, la organización sigue ganando esa clase de litigios.
Cung Le
El ex campeón de peso mediano de StrikeForce, Cung Le, probablemente tenga más razones para estar enojado con UFC que cualquiera de los otros luchadores involucrados en ésta lista. El oriental forma parte de una demanda colectiva, y su reclamo en particular se debe al error de cálculo en unos estudios sobre sus niveles de HGH. Al parecer, fue su pelea contra Michael Bisping lo que causó que Le y UFC se enfrentaran ya que, después de ese choque, los informes médicos dieron positivo para Le por niveles elevados de HGH y fue suspendido de la competencia durante un año. Sin embargo, Le disputó la prueba y parecía tener razón en que el laboratorio había fallado en sus test: no solo utilizó una muestra “viciada” sino que, además, luego la destruyó para futuros análisis. La controversia hizo que Le exigiera su liberación del UFC, y solo meses después, se reveló su participación en una demanda colectiva.
Nate Quarry
Aunque muchos no lo recuerden, Nate Quarry fue una de las estrellas originales de las primeras ediciones de TUF: de hecho, saltó a la fama tras su paso por la primera edición del show. Después de ganar sus tres peleas iniciales de UFC, Quarry recibió una oportunidad contra el campeón de peso mediano de UFC Rich Franklin en UFC 56. Pero la pelea no fue muy bien para él, que quedó fuera de combate en el primer asalto. No obstante, “Rock” regresó después de una cirugía de columna en 2007 y logró un sólido récord de 4-2 antes de alejarse de MMA en 2010. Finalmente, lo qué motivó a Quarry a involucrarse en una demanda contra la compañía fue su bajo salario en aquella pelea contra Franklin que le costó, no solo la derrota, sino una gran parte de su salud por esos tiempos. El norteamericano, presentó una demanda por incumplimiento de contrato e intentó avanzar contra las bajas cifras de pago que recibió. Comparado con el resto de los casos, no parece el más grave de todos: eso sí, la demanda sigue su curso.
Brandon Vera
Si bien el de Brandon Vera fue un nombre famoso en UFC, especialmente entre 2005 y 2013, su salida de la promotora fue bastante conflictiva. Vera -viejo aspirante por el título de peso pesado que hoy, sin embargo, pelea en ONE- ganó sus primeras cuatro peleas de UFC para llevar su récord general a 8-0. Logró, en ese entonces, lanzarse a la lucha por el cinturón. Sin embargo, ‘The Truth’ rápidamente se encontró en problemas con UFC: Vera reveló que le quedaba una pelea en su contrato con la promoción y estaba dispuesto a escuchar luego las ofertas de Elite XC, que en ese momento intentaban competir con UFC. ¿La respuesta de UFC? Le dieron la oportunidad por el título de Vera…¡a Randy Couture! Y mandaron a Brandon a la “banca” durante casi un año. Cuando regresó, no lo hizo de la mejor manera: al parecer, su momento había pasado. Más adelante, el problema de Vera fue uno de los problemas planteados por Jon Fitch y Kyle Kingsbury en una audiencia judicial de 2020 para una demanda colectiva entre varios atletas también “freezados”. El peleador exigió una compensación pues entendió que UFC “le arruinó la carrera”.
¿Y tú, qué opinas de estos casos? Responde en nuestras redes sociales.