A diferencia de lo que sucede en cualquier otra disciplina, en los deportes de combate los atletas enfrentan dos retos simultáneos: van contra la báscula…y van contra el rival de turno.
Israel Adesanya (20-1 MMA), en ese sentido, viene de padecer por partida doble: hizo un gran esfuerzo para saltar hacia las 205 libras (peso semicompleto) y, sin embargo, no logró derrotar a Jan Blachowicz en su debut. Es decir, exigió su cuerpo y su cabeza…y no tuvo los resultados esperados (o quizás sí: tal vez la experiencia le sirvió; eso lo sabremos a futuro).
Ahora, con UFC 263 a la vuelta de la esquina (Izzy enfrentará a Marvin Vettori en su categoría natural: el peso mediano), surgen algunos interrogantes para el peleador nigeriano: ¿podrá estar igual de fresco que en sus arranques? ¿Arrastrará alguna duda interna debido a su mala experiencia ante el campeón polaco? ¿Le pasarán factura los fantasmas de UFC 259?
El Rocktagono te presenta un examen en torno a esa disyuntiva…
<<<<Cinco retos que deberá superar Adesanya en su regreso a los pesos medianos>>>>
Aprender de la derrota
El entrenador de Adesanya, Eugene Bareman, fue claro: aseguró que, luego de UFC 259, tras perder ante Jan Blachowicz, trabajaron más duro que nunca. Sus compañeros de entrenamiento, grandes peleadores como Dan Hooker, Kai Kara France o Alexander Volkanovski (todos ellos, del gimnasio City Kickboxing) estuvieron a su disposición. De hecho, a diferencia de otras veces, en ésta ocasión Adesanya no mostró tantos detalles de su campamento: ¿estará escondiendo su forma de entrenar post-Blachowiz? Seguramente Izzy tuvo tiempo, en soledad, para meditar sobre su última caída…Su primer desafío es demostrar si aprendió de los errores lo suficiente.
Digerir el daño al ego
Para un peleador que llevaba 20 encuentros sin conocer la derrota (y que acumulaba más de 100 presentaciones en deportes de combate con solo 1 KO) tener un traspié supone algo nuevo. Es decir, si se convive con la victoria, el fracaso puede ser un cuerpo tan extraño que provoque indigestión. Pero a partir de esas experiencias se gestan los verdaderos aprendizajes: saber capitalizar los puntos flacos, y transformarlos en fortalezas es cosa de campeones. Adesanya, que jamás llegó a una conferencia de prensa para explicar una derrota, “perdió su virginidad” en UFC 259. Ahora, deberá volver fortalecido: que su próxima entrevista, sea “post-victoria”.
Superar su punto flojo: el grappling
Quedó al descubierto que, de entre todos los puntos altos de Adesanya (el striking, la defensa de derribos, el contragolpe) hay uno que no está a la altura del resto: hablamos de su grappling. Si bien derribarlo es una tarea dura, Blachowiz demostró que, cuando lo hizo, pudo ponerle presión. Incluso, así se llevó el combate. Vettori, que justamente tiene allí su punto fuerte, querrá aprovecharlo. El nigeriano tiene, como tarea principal, demostrar que aprendió de los errores.
Evitar que su derrota se vuelva una “racha”
Se suele decir que una victoria llama a otra. Pero lo mismo pasa con la derrota. El propio Robert Whittaker, luego de caer ante Adesanya, dijo: “mi pelea más importante fue ante Darren Till …porque debía demostrar que estaba bien”. Ahora Adesanya, que jamás había sido vencido, tiene que levantar cabeza de forma rápida: y hacer que el 20-1 sea solo una anécdota. Si vuelve a caer, en cambio, su propia confianza podría ver una merma. Adesanya es un peleador que vive, y mucho, de su estado de ánimo: solo es invencible…cuando realmente se cree así. A eso debe apuntar.
Dar un golpe sobre la mesa de los pesos medianos
Como sucede en cualquier actividad, cuando uno está en baja los rivales lo pueden sentir en el aire. Ahora que Adesanya ha perdido su primer combate en UFC, el nigeriano deberá dejar en claro a sus oponentes que eso solo significó una circunstancia puntual y no una regla: sabemos que la palabra “invicto” es un verdadero mérito en éste deporte pero, a su vez, no todos los peleadores tienen la valentía de dar un salto hacia otra categoría. Adesanya deberá, ante Vettori, enviarle una señal a Whittaker, Gastelum, Costa, Brunson y más: que “está intacto”.
El gran duelo estelar de UFC 263: Adesanya-Vettori.
Damas y caballeros es ¡Fight Week! y el cuerpo lo sabe. 😌 #UFC263 pic.twitter.com/TEPaQ8a6v3
— El Rocktagono (@elrocktagono) June 8, 2021
¿Y tú, cómo crees que será el regreso de Adesanya? Responde en nuestras redes.