En el eterno debate de si los peleadores de UFC, gana o no lo suficiente, Corey Anderson (ex UFC), levanta el polvo y señala a su ex empresa de no haberle dado el estatus que “merece”.
Anderson, sirvió para UFC durante mas de seis años cosechando una buena cantidad de triunfos, en algunos en contra de peleadores de gran renombre, sin embargo, Anderson no logró elevar muy alto su vuelo.
En el tiempo mencionado, Corey obtuvo un total de 12 triunfos y 5 derrotas, y si, varios nombres importantes como lo puede ser triunfos sobre el ahora campeón de los semi completos Jan Błachowicz, Shogun Rua, Fabio Maldonado, Glover Teixeira, entre otros.
El 7 de agosto del 2020, se anunció que Anderson firmaba un contrato de múltiples peleas con la organización Bellator, para lo que previamente su contrato con UFC le fue otorgado, y de esta manera llegaba al final de una etapa con la organización mas importante de MMA en el mundo.
Las cantidades obtenidas por parte del nacido en Illinois, en UFC las desconocemos, y lo mismo sabemos sobre sus ganancias con Bellator MMA, sin embargo, estos últimos dividendos, deben de tener mas de cinco ceros, ya que el peleador semi completo de 31 años, dijo mediante redes sociales que si bien UFC , le había dado una carrera, Bellator le ha dado una vida.
UFC gave me the career…Bellator gave me the life!!
In 2 fights 6 months with Bellator, I’ve made double of what I did in 15 fights (11 wins 2 bonuses) 7 years with UFC. Now I live and enjoy life to the fullest with my family everyday!
Let that marinate….#blessed #worth— Corey ‘Overtime’ Anderson (@CoreyA_MMA) April 20, 2021
UFC, me dio una carrera, Bellator me dio una vida.
En dos peleas en 6 meses con Bellator, he ganado el doble de lo que gané en 15 peleas ( 11 ganadas y dos bonos), en 7 años con UFC. Ahora vivo y disfruto la vida al máximo con mi familia todos los días.
Esas fueron las palabras de “Overtime” en redes sociales, para lo que recibió una serie de respuestas, algunas en favor otras en contra. La realidad es que Anderson tiene derecho a ir o pelear donde se le de la gana, sin embargo, debe tomar en cuenta que si UFC, le dio una carrera, esa misma es la que lo llevó a ser toado en cuenta por otras organizaciones.
En su etapa dentro de UFC, tuvo triunfos significativos y récord a favor, pero nunca alcanzó un estatus de estrella, quizás por falta de carisma o conexión con el publico, pero nunca fue un nombre atractivo y/o vendible.
En resumen, quien se inicia en el mundo del MMA, debe de tener en cuneta que el dinero llega como en cualquier otro trabajo, hay que escalar para tener derecho a las grandes bolsas, y si no lo ves así, se debe buscar otro rubro. Si bien hay organizaciones que pagan mas, pero el nivel y trascendencia son nulos, está bien, pero si quieres quedar en en la historia como un gran peleador, poner por encima las ganancias monetarias sobre el hambre de grandeza…necesitas ver mas “Bax”.