Pese a ser uno de los empresarios más importantes del mundo de los deportes, Dana White es una figura misteriosa.
La verdad es que, más allá de sus constantes apariciones públicas, poco se sabe sobre su vida personal: cómo llegó a UFC, cuál es su trayectoria e, incluso, cómo lleva su vida fuera del show-business.
Desde el Rocktagono te proponemos una guía con cinco curiosidades sobre el presidente de la UFC para que sepas que, detrás de esa imagen de empresario duro y severo, se esconde un…¡hombre duro y severo!. Es broma: Dana White también ha dado muestras de ser un tipo carismático y ahí radica su encanto. Puede ser capaz de generar tantos amores como odios.
¡Veamos, entonces, qué hay detrás del hombre de la máscara de hierro de la UFC!
1) Tuvo que mudarse de Boston por problemas con el rey de la mafia, Whitey Bulger.
Whitey Bulger fue uno de los más grandes mafioso del sur de Boston (levantaba apuestas e intervenía en el mundo sindical). Muchos tal vez lo recuerden por la reciente película “Black Mass”, en la que se cuenta su vida: Johnny Deep interpreta el papel de Whitey. Lo cierto es que, durante sus años como instructor de boxeo, Dana White sufrió amenazas por parte del rey de la mafia a punto tal que debió mudarse de Boston por un tiempo. Peligroso.
2) Antes de ser empresario, ¡trabajó como “botones” en un Hotel!
Pocos saben que Dana White no nació en el seno de una familia adinerada sino todo lo contrario: se hizo a sí mismo desde abajo. Uno de sus primeros empleos fue como botones en el Hotel Boston Harbor. El presidente de UFC suele mencionar aquellos años con mucho cariño, aunque rara vez ahonda demasiado en el tema.
3) Abandonó, de forma temprana, su carrera en el boxeo debido a una rara enfermedad
No es ninguna novedad que, de joven, Dana White practicó boxeo. De hecho, muchos lo recuerdan como un prospecto con un gran talento. Sin embargo, una enfermedad lo obligó a retirarse de forma temprana: el “síndrome de Meniére”. Se trata de una condición extraña que afecta el equilibrio y la audición. Dana White ha dicho que la enfermedad pudo haberse desencadenarse producto de las constantes peleas en los bares y el trauma sufrido en aquellos años de violencia.
4) No se habla con su madre desde hace años y, al parecer, están “peleados a muerte”.
Pese a haber formado una familia (está casado con Anne y tiene tres hijos), Dana White nunca tuvo una buena relación con su madre June White. Las cosas empeoraron aún más cuando el presidente de la UFC saltó a la fama y la madre quiso lucrar publicando una autobiografía: Dana White: King of MMA. Mala idea para “acercarse” a su hijo.
5) Sufrió serios problemas con el juego (aunque ya los ha superado)
Aunque en la actualidad Dana White puede disfrutar, sin excesos, de la magia de Las Vegas, en su pasado padeció serios problemas con el juego. Corría el rumor (y, de hecho, el tema se toca en su biografía) que llegaba a gastar hasta $ 50.000 por mano en el blackjack. Esos años quedaron atrás y por suerte pudo ser así: trabajar en la ciudad del pecado y tener problemas con las apuestas, no parece algo muy compatible.
¿Conocías estos datos sobre el presidente de la UFC? ¿Te sorprendieron? Háznoslo saber en nuestras redes sociales.