La carrera de Jon Jones (26-1-1) ha tenido muchas manchas que, seguramente, hasta el mismo peleador quisiera borrar. Algunas de ellas tienen que ver con su vida personal, otras con su historial en USADA, pero hay una que ha provocado hasta el enojo de Dana White.
Hablamos de aquella pelea de 2009, en la final de la temporada 10 de TUF. A “Bones” se le contabilizó como “derrota por descalificación” su pelea contra Matt Hamill por haber recurrido -casi cuando estaba a punto de vencer a su rival- a una serie de codazos ilegales.
Todos vieron, en verdad, cómo Jon Jones dominó y ganó esa pelea, pero las reglas son reglas. Al día de hoy, el presidente de UFC parece que se sigue lamentando por esa “derrota” en el récord de Jones.
RELACIONADO: VIDEO I Revive todas las finalizaciones de Jon Jones en su carrera en el UFC
“Si repasas la carrera de Jon Jones y miras a todos los que ha enfrentado, él nunca perdió una pelea. La derrota que está en su historial me mata. Para las personas que no lo saben, esto fue en un momento en que la Comisión Atlética del Estado de Nevada estaba muy débil y hubo un árbitro (Steve Mazzagatti) que detuvo la pelea y declaró a Jones como perdedor. Fue una pelea que estaba dominando y que debería haber ganado. En lugar de descalificar a Jones, se debería haber detenido y declarado como no contest. Es decir, Jon Jones realmente debería tener marca de 27-0. Esa pelea debería haberse detenido, debería haber terminado y Jones debería haber tenido marca de 27-0. Peleé con la Comisión para sacar eso de su registro, pero no pude. Realmente, el solo hecho de pensar en eso me mata”.
(Dana White)
Evidentemente, aquí hay varias cuestiones para analizar. Primero, que el réferi de aquella pelea fue el “polémico” Steve Mazzagatti, quien era capaz de prolongar una pelea que era una “carnicería” tanto así como tomar decisiones raras y descalificar a una atleta de la nada.
Si analizamos el rendimiento de ambos peleadores en aquella final de TUF, el duelo fue una clara victoria para “Bones” que tenía casi finalizado a su rival. Sin embargo, si nos atenemos al frío reglamento, es cierto que sus codazos fueron ilegales y la descalificación fue excesiva, pero comprensible. Hoy en día, pese a todo, esa clase de acciones suelen quedar en “no contest” y no en descalificación.
Así fue la descalificación de Jon Jones y su única derrota como profesional:
RELACIONADO: Jon Jones nombra su top cinco de los mejores peleadores que ha tenido la UFC