Sabemos que cada conferencia de prensa de Dana White es una oportunidad, no solo para que los periodistas obtengan las respuestas que buscan, sino para que el presidente de UFC diga lo que tiene ganas de decir. Y la situación se ha repetido una vez más.
White charló con la prensa al cierre de la última edición del Dana White Contender Series y se refirió a varios temas populares. Entre ellos, el crecimiento de la empresa PFL, gracias a capitales extranjeros y, también, a las críticas que ha recibido de figuras como Donn Davis (CEO de PFL) por los bajos salarios.
“Me causa gracia cómo ustedes vienen con estas noticias, y se creen que es la primera vez que escucho algo así. Incluso me hablan de dinero, como si fuera lo único importante para poder dirigir una compañía. Les diré algo: a lo largo de la historia, he visto muchas cosas así que, finalmente, no terminan en nada. Increíbles desperdicios de dinero y recursos.
Pero, entre todas las cosas falsas que he escuchado, una de las más importantes es que algunas empresas afirman que pagan más que el UFC. Lo cual es absolutamente falso. No es verdad. Sin embargo, me repito con lo mismo. Sí los veo malgastar cantidades increíbles de dinero. Y todos sabemos que, en el mundo de los negocios, sólo puedes desperdiciar cantidades increíbles de dinero durante un tiempo. Sin importar cuánto dinero tengas, en algún momento la cosa empeora”.
(Dana White)
Si hacemos un breve repaso histórico, Dana White tiene razón al afirmar que muchas empresas han querido competir con el UFC a lo largo de 30 años y, de momento, todas han quedado en un segundo plano.
Desde promotoras locales como Bellator que, justamente, está cerca de ser comprada por PFL en 500 millones, hasta gigantes asiáticos como ONE Championship. Sin embargo, también es una realidad que la brecha entre el UFC y sus antagonistas cercanos cada vez es menor.
PFL podría estar adquiriendo Bellator por $500 millones de dólares, de acuerdo a rumores. 🤑 pic.twitter.com/rNQ9mytBda
— El Rocktagono (@elrocktagono) September 4, 2023
Con la incorporación de SRJ Sports Investments al juego -hablamos de una filial de Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita-, y con los 100 millones de dólares de ayuda a PFL, quizás esas diferencias se vuelvan aún más pequeñas.
De ocurrir eso, Dana White debería volver a recalcular la hegemonía de UFC en el mundo del MMA y la posibilidad de que el mercado se diversifique, en los próximos años, como nunca había sucedido hasta ahora. Algo que para los fans, puede ser ventajoso.