Despedida: Cinco grandes momentos de Yoel Romero en la UFC

La salida de Yoel Romero de UFC, tras casi ocho años de actividad en la compañía, produjo una enorme tristeza en el fandom. Se marcha, así, uno de los grandes show-mans que ha tenido la promotora y un increíble representante del espíritu cubano.

En lo que se refiere a las Artes Marciales Mixtas, Yoel Romero podría ser considerado como uno de esos “talentos tardíos”: si bien pasó toda una vida cosechando grandes honores en la “lucha” (fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y obtuvo el oro en los Panamericanos de Santo Domingo 2003), recién comenzó a competir profesionalmente en MMA a los 32 años.

Debutó en la antigua promotora “Final Fight” en 2009. Luego paso por IFF, SFC hasta que llegó a Strikforce y, finalmente, dio su gran salto hacia la UFC: aquí tocó “el cielo” con las manos y cosechó nueve victorias en trece peleas.

Pese a su corto tiempo en las Artes Marciales Mixtas, Yoel Romero igualmente nos regaló peleas inolvidables y momentos que serán recordados para siempre.

En honor al guerrero autoproclamado “El soldado de Dios”, aquí te presentamos un Top Five con lo mejor en su paso por la UFC:

El “concurso” de baile, en la previa al duelo ante Adesanya

Su pelea ante Israel Adesanya en UFC 248 quedará grabada a fuego: no solo por la resistencia que opuso el cubano (aguantó los cinco asaltos y perdió por decisión), sino también por el desenfreno que mostró los días anteriores al choque contra el campeón. Aquí una postal histórica: en la competencia de danza, Yoel Romero fue el verdadero “monarca” de la división.

 

Su “guerra” contra Paulo Costa

Paulo Costa llegaba al encuentro del 17 de agosto, con la moral por los cielos: venía invicto y con ganas de comerse el mundo. Tenía de su lado, además, la juventud: 29 años contra los 42 años de Romero en ese entonces. Sin embargo la pelea fue una verdadera “guerra”: ambos tiraron todo lo que tenían y recibieron todo lo que pudieron. Paulo Costa se llevó la victoria según los jueces pero el público festejo la actuación de ambos.

https://www.youtube.com/watch?v=fteH49piCbQ

 

El “anciano” que sorprendió a toda la UFC: así entrenaba a los 43 años

Cuando llegó a la UFC con 34 años, muchos colegas lo miraron de reojo. Sin embargo, se tuvieron que tragar las palabras al verlo entrenar y desafiar al tiempo. El video es una muestra de que no solo alcanza con la genética: también hace falta la dedicación. Yoel Romero conjugo ambas y, además, agrego una alegría digna de rememorar.

 

Su “KO” de la semana: ante el veterano Lyoto Machida

En lo que fue su sexta victoria consecutiva en UFC, Yoel Romero alcanzó una de las mejores finalizaciones de toda la jornada. Machida increíblemente, tenía un año menos que el cubano: pero, durante el combate, parecieron décadas de diferencia. Yoel Romero lucía como un adolescente salido de la preparatoria y Lyoto un profesor a punto de jubilarse.

 

Precalentando con el “compatriota” Masvidal: el humor siempre presente

Yoel Romero nació en Pilar del Rio, Cuba. Siempre se mostró muy unido con la causa cubana y, en especial, cercano a todos los peleadores de raíces latinas. Uno de ellos era Jorge Masvidal, cuyo padre había nacido en Cuba y su madre en Perú. Aquí se los puede ver entrenando juntos y con mucho “cachondeo” de por medio.

 

¿Y tú, qué sientes con la salida de Yoel Romero de UFC? Responde en nuestras redes sociales.