La fusión de Bellator por parte de PFL, aún continúa siendo la gran noticia de la jornada. Y, por como van las cosas, el tema seguirá instalado en los medios por un largo tiempo.
La promotora Professional Fighters League se hizo con su par norteamericana por una cifra de 500 millones de dólares y, aunque la idea es que las dos organizaciones trabajen paralelamente hasta 2024, está claro que PFL ha logrado sumar una enorme plantilla de peleadores. Eso, sin contar, que ya está anunciada una serie de eventos entre campeones.
Esto, por supuesto, podría generar consecuencias en el “gigante” vecino, UFC y, en palabras del propio Donn Davies -CEO de PFL-, tanto Dana White como el resto de los suyos seguro están “preocupados” por la competencia que se avecina…
RELACIONADO: Cinco claves a tener en cuenta sobre la compra de Bellator por parte de PFL
“Todo el mundo conoce a Dana (White) lo suficientemente bien como para saber que, cuando él comienza a hablar de algo, es porque de verdad le preocupa. Durante cuatro años no hizo comentarios sobre PFL porque no estaba preocupado. Pero, casualmente, ahora ha comenzado a mencionarnos mucho en los últimos seis meses. Y eso es porque está preocupado. Lo que le preocupa, específicamente, son las métricas de Bellator que pusimos en el comunicado de prensa. ¿A qué me refiero? A que, desde ahora, el 30 por ciento de la lista de peladores que vamos a tener (con la fusión), nos alcanza para igualarlos a ellos en el Top 25 de los mejores, según la clasificación de Fight Matrix. Yo, en su lugar, me alertaría”.
(Donn Davis, CEO de PFL)
PFL Founder Donn Davis feels Dana White is "worried" about the PFL #TheMMAHour
“Everybody knows Dana well enough that he only dismisses things that worry him. Or else he just doesn’t comment… He’s commented on the PFL a lot the last six months."
▶️ https://t.co/B8mi3zgBf5 pic.twitter.com/H6zLuvf2Dp
— MMA Fighting (@MMAFighting) November 20, 2023
Además de hacer hincapié en el gran roster que ahora tendrá PFL, y en lo que dicen los rankings independientes, el presidente de la empresa también marcó que, conforme pase el tiempo y el proyecto comience a despegar, la competencia con los PPV (la gran fuente de dinero del UFC) podrá comenzar a ser más equilibrada. Otro dato que aumentaría la competencia.
“Cuando hablo del roster, y del nivel que ahora tendremos, me refiero a clasificaciones independientes, no a lo que digan Dana White o Dann Davis (sic). Fight Matrix clasifica a los mejores de forma independiente. Y, como te decía, el 30 por ciento del roster de UFC está clasificado entre los 25 mejores y ahora nuestra compañía combinada de PFL y Bellator, ¡mide lo mismo!. Para crédito de UFC, si nos fijamos en el Top 5 del mundo, ellos todavía poseen a los mejores: del primero, al quinto. Pero falta tiempo.
Reconozco que no podemos competir, ahora mismo, con las tarjetas de pago por evento. Solo vamos a tener 2 y ellos, en cambio, tienen 12 anuales. Pero si dices: ‘Voy a encender la televisión por ESPN el sábado por la noche (UFC Fight Night), o la sintonizaré el viernes por la noche para ver Bellator International Series o PFL’, ahí nuestros eventos sí pueden hacerle frente”.
(Donn Davis, CEO de PFL)
“Ladran Sancho, señal que cabalgamos” I Para Donn Davies, Dana White está preocupado por PFL y eso se traduce en que, ahora, ya no los ignora sino que ha empezado a hablar de ellos: bien o mal 👇
¿Y tú, cómo crees que afectará a UFC la fusión Bellator-PFL? Responde en nuestras redes.