Si tomamos en cuenta los fuertes rumores de que PFL estaría cerca de adquirir la compañía rival Bellator y le agregamos la reciente inyección económica que ha recibido de capitales árabes (SRJ Sports Investments), no queda ninguna duda de que la empresa tiene con qué agrandarse.
PFL podría estar adquiriendo Bellator por $500 millones de dólares, de acuerdo a rumores. 🤑 pic.twitter.com/rNQ9mytBda
— El Rocktagono (@elrocktagono) September 4, 2023
El presidente de PFL, ha salido a hablar del crecimiento que ha vivido su empresa en los últimos meses y de la rivalidad que, ahora, podría mantener “pelo a pelo” con el UFC. Davis (60 años) habló de la holgada billetera que poseen y les mandó una dura advertencia a sus competidores:
“Lo más importante que ha hecho PFL, ha sido crear más posibilidades dentro de la industria. Antes de nuestra expansión, si eras un peleador profesional, no tenías otra compañía premium que no fuera UFC. Es decir, sí tenías opciones, pero no tenían distribución global, PPV, una buena vidriera y esa clase de cosas. Piense en ello como si trabajaras en una pequeña empresa, sin tener automóvil. Tenías que tomar esa opción sí o sí. Bueno, ahora nosotros hemos ofrecido otra alternativa: un coche. Es una analogía que me gusta”.
Sobre la importancia de la Liga:
“Nunca hemos tenido un peleador que haya querido abandonara a PFL en cinco años. La gente se quiere quedar aquí. No somos una liga alimentadora ni lo seremos. Francis Ngannou es un claro ejemplo de ello. Así que creemos que nuestro sistema de trato con atletas, será el mejor a largo plazo. Lo mejor que podemos hacer por la industria, es cuidar a los peleadores, darles un buen salario. UFC no se maneja así, no le gusta hablar de ello. Dana White elija a dedo a las personas que él cree que pelean bien. Nosotros, en cambio, tenemos un sistema mucho más profesional y global para captar talentos y llevarlos a nuestra Liga”.
Sobre el pago a peleadores:
“UFC no tiene el monopolio de los grandes peleadores y PFL tampoco. Estos existen en todas partes. Ahora, nosotros, podemos adquirirlos ya que tenemos los recursos. Mucha gente sabe cómo hemos crecido en los últimos cinco años y cómo hemos amasado este producto. Antes la gente se preguntaba si teníamos el dinero para competir con el UFC. Ahora la respuesta es sí. Hacemos todo lo que ellos hacen y, algunas cosas, las hacemos mejor.
Pagamos mejor y si eres peleador, tú tienes el control de tu carrera en PFL. No estás bajo el control de nadie”.
(Donn Davis, CEO de PFL, en charla con el podcast Front Office Sports Today)
Queda claro que, con los últimos movimientos en el mercado, PFL ha dado una prueba de todo su músculo. Ha sumado a figuras populares como el youtuber Jake Paul, ha contratado a una estrella con pasado de campeón en el UFC como Francis Ngannou y hasta ha incorporado a nombres fuertes del mundo del boxeo como Amanda Serrano y Savannah Marshall.
Evidentemente, el dinero que les ha llegado de parte del conglomerado árabe (100 millones de dólares), ha ayudado a marcar la diferencia y si, se confirma la compra de Bellator, el UFC tendrá de verdad un competidor que podría ser una amenaza seria. Al menos así, lo siente Donn Davis.