Si alguien conoce bien las complicaciones y dificultades que significa sacar adelante una Liga de MMA, ese es Dana White.
El empresario de 53 años lleva dentro del juego más tiempo que cualquier otro y ha pasado todo, desde crisis con peleadores y con empresas de transmisión hasta otros flagelos como el doping dentro del deporte.
Por eso, a raíz de lo que le ha sucedido recientemente a la organización, PFL, Dana White se ha mostrado solidario y ha brindado un consejo. Recordemos que Professional Fighters League viene de padecer un caso múltiple de doping positivo, con más de nueve atletas (y se siguen sumando) acusados de ingerir sustancias ilegales.
RELACIONADO: Se revelan las sustancias prohibidas usadas por los 9 atletas de PFL acusados de doping
“Es una posición difícil para ellos, sobre todo por la estructura que tienen. Ustedes saben que no tengo ningún problema con los muchachos de PFL. Ni siquiera conozco a nadie allí y mucho menos me disgusta nadie de ellos. Pero están en una situación difícil, así es el negocio en el que nos desenvolvemos. Y lo digo por ellos ya que, aunque no son improvisados en esto, llevan menos tiempo aquí. Es como lo que me acaba de pasar con la Power Slap. Hasta que no puedas hacer pruebas de drogas como realmente debes hacerlas, pasarán este tipo de cosas. Por eso, es nuestra obligación mejorar el sistema”.
(Dana White)
Evidentemente, PFL todavía no tiene una estructura anti-dopaje tan grande como lo es USADA en UFC.
Vale destacar que la aparición de este organismo encargado de mantener el deporte limpio data de 2015 y, previo a eso, también el UFC tenía serios problemas en ese aspecto. Sin embargo, conforme pasó el tiempo, la situación se fue perfeccionando y, en la actualidad, se ha reducido el dopaje en el UFC considerablemente.