Uno de los denominados “peces gordos” de la cúpula directiva del UFC, hablamos de Lawrence Epstein -Director de Operaciones (COO)- ha hablado, recientemente, del creciente malestar que han mostrado algunos peleadores por el tema salarial e, incluso, ha reconocido que dichas quejas han aumentado en los últimos meses….por un “par de factores en particular” (tres).
Lo sorpresivo del caso fue que, precisamente, Lawrence Epstein le puso “nombre y apellido” a uno de los temas decisivos en el aumento del volumen de reclamos: señaló al youtuber reconvertido en boxeador Jake Paul, como principal responsable dado todo al ardid mediático que ha venido sembrando desde hace meses:
“Algunas de las cosas que él dice terminan por ser completamente falsas”, aseguró Lawrence Epstein a Sports Business Journal sobre las críticas que han venido sonando respecto al pago de peleadores y enumeró las tras razones posibles de ese aumento de demandas: 1) Las constantes declaraciones de Jake Paul 2) El ánimo de los atletas que, ahora, no tienen miedo de hacer públicos sus reclamos 3) La situación económica delicada en los Estados Unidos (todos los trabajadores están en plena pugna salarial).
Recordemos que, en el último tiempo, y no por obra de la casualidad, la escena pública y los peleadores en general, han manifestado su descontento con los números que se manejan en el UFC. Esto, sumado a las nuevas proposiciones que han llegado de parte del mundo del boxeo o de otras promociones, ha generado un clima de malestar en la organización de MMA más grande del planeta.
Hasta grandes figuras, como el campeón de peso pesado, Francis Ngannou se han pronunciado sobre el salario de los luchadores de UFC. Incluso, el Rey africano estaría a un paso de abandonar la empresa para sumarse a otro “mejor postor”.
Naturalmente, se trata de una crisis que los grandes “popes” del UFC están intentando abortar para no generar una insurrección política puertas para adentro…pero la cosa no es fácil. Epstein también aseguró que, además de las fuertes palabras públicas de Jake Paul, puede que las demandas salariales hayan aumentado por el simple hecho de que, ahora, los peleadores se animan a alzar la voz:
“Con Jake Paul, se produce un fenómeno de atención: cuanta más atención hay, más dinero ingresa”, agregó Lawrence Epstein, en un intento -también- de desdramatizar los esfuerzos del youtuber de desprestigiar al UFC.
Ver esta publicación en Instagram
Al día de hoy, pese a ser cifras no confirmadas, ha tomado fuerza el rumor de que UFC solo destina un 16% de sus ganancias, al pago a peleadores algo que, lógicamente, ha hecho aumentar la cólera de los atletas. Veremos si, con el paso del tiempo, los gritos de Jake Paul realmente logran cambiar el panorama o si solo es una cuestión mediática como tantas otras: sin vuelo.
¿Y tú, qué opinas de las palabras del COO de UFC, Lawrence Epstein, reconociendo que los reclamos salariales han aumentado desde que el youtuber Jake Paul, entrara en el negocio de los deportes de combate? Responde en nuestras redes.