El juez Doug Crosby rompe el silencio y habla sobre sus controversiales actuaciones en Bellator 289 y UFC 282

Luego de pasar semanas escuchando críticas (la mayoría de ellas, con fundamentos) sobre las actuaciones del juez Douglas Crosby en UFC 282 y Bellator 289, finalmente Crosby decidido romper el silencio y aportar su versión de los hechos.

Recordemos que Doug Crosby quedó en el ojo del huracán luego de marcar unas tarjetas muy polémicas en la victoria de Paddy Pimblett ante Jared Gordon y en el triunfo de Raufeon Stots contra Danny Sabatello, solo un día antes.

RELACIONADO: DOUGLAS CROSBY: EL JUEZ ACUSADO DE FAVORECER A PADDY PIMBLETT AL QUE MUCHOS LLAMAN “UNA AMENAZA PARA LAS MMA”

“Como ocurre en todos los ámbitos, antes de aceptar una crítica debes entender desde dónde viene. Miro los comentarios que se están haciendo sobre mi actuación y me digo: ¿es una persona de clase trabajadora la que hace esa crítica o es una persona fabulosamente rica, con intereses en el medio?. Es decir, al final del día, en este trabajo tienes que asignar un valor numérico a lo que acabas de ver y, en promedio, obtienes apenas unos 15 segundos para entregar ese puntaje. Y si descartas que, alrededor de cinco de esos segundos lleva escribirlo, eso te deja unos 10 segundos para tomar una decisión sobre quién ganó un round y quién perdió otro. No es fácil…”.

(Douglas Crosby en el podcast You’re Welcome! With Chael Sonnen)

Como vemos, el juez de MMA intentó excusarse de la situación amparándose en la dificultad del trabajo. Aunque, claro, ese no parece ser un argumento correcto teniendo en cuenta que él tuvo el mismo tiempo que el resto de sus colegas para calificar una pelea y, llamativamente, vio todo al revés.

Además de eso, Crosby indagó en los conceptos que el reglamento toma para determinar el puntaje en cada pelea y fue crítico de eso. Algo que, en todo caso, encierra un poco más de sentido:

“Durante los últimos 15 años, cuando he hablado con peleadores, el comentario en general, y no lo llamaré crítica, sino solo preocupación, ha sido que el reglamento no le da el suficiente peso al agarre y al dominio en el suelo, en relación a otros puntos.  Ciertamente, los criterios de puntuación se han modificado y actualizado para que los golpes significativos y los agarres efectivos se consideren iguales. Y, en ese caso, si el agarre efectivo se considera igual al golpe significativo, y luego miras cualquiera de mis puntajes a través de ese prisma, puedes ver que mis decisiones son correctas”.

(Douglas Crosby en el podcast You’re Welcome! With Chael Sonnen)

Para concluir, Crosby no dejó de dedicarle un espacio de crítica a quienes hablan sin saber demasiado del tema en los medios y, según su entender, generan un espacio tóxicos en los medios:

“Por gran parte de todo esto, tiene que ver con un sector de la crítica. Sé que cuando hablo con los peleadores son abrumadoramente inteligentes, elocuentes y valientes y los respeto a todos, para bien o para mal, y eso es lo que me hace avanzar. Porque yo trabajo para y por los peleadores… no para los entrenadores o los medios. Y cualquier atleta profesional sabe que puede discutir cualquier cosa conmigo en privado, sin problemas”.

(Douglas Crosby en el podcast You’re Welcome! With Chael Sonnen)

Para ser honestos, la evaluación de Crosby sobre su flojo desempeño, parece esconder más “una defensa a como dé lugar” que un razonamiento que realmente convenza a sus detractores. Quizás, el juez está más enfocado en salvar su pellejo que en explicar sus decisiones que fueron poco convincentes. En fin, una “mancha más” para un profesional que, desde hace tiempo, ha venido dejando más dudas que certezas respecto a su labor como juez deportivo.

RELACIONADO: PADDY PIMBLETT ENVÍA UN MENSAJE A LOS QUE HABLAN DE “ROBO” EN SU VICTORIA CONTRA JARED GORDON