Este sábado, en el marco del primer evento del año (UFC Fight Night), el argentino Santiago Ponzinibbio regresará a la actividad profesional luego de estar más de veinte meses alejado de la jaula.
Las lesiones no fueron amables con el peleador nacido en la ciudad de La Plata: durante el último tiempo sufrió una infección en la sangre y contrajo COVID pero, afortunadamente, el guerrero de peso wélter ya está de vuelta: hará su estreno en 2021, frente al oriental Li Jingliang.
“Ya está bien divertida la división. Hay muchos nombres. El ranking no tiene mucho sentido pero bueno, es una categoría divertida: están Usman, Burns, Colby Covington, Thompson, son todas peleas que me gustan mucho. Me animo contra cualquier de ellos. Después de esta pelea, me encantaría pelear contra el Top 5. Y después ir por el título. Es una división muy divertida de ver. Estoy contento con estar de regreso y poder dejar mi marca dentro de los wélter”.
Así fue el “cara a cara” entre Ponizinibbio y Li: el argentino llevó una bandera de Maradona como homenaje al ídolo fallecido semanas atrás.
¿Careo picante? Para nada… El argentino Santiago Ponzinibbio vuelve al #UFC tras superar graves problemas de salud y le rindió un hermoso homenaje a Maradona. Hasta su rival, Li Jingliang, lo ayudó en el recuerdo a Diego. ¡Increíble momento!#DiegoEterno@SPonzinibbioMMA 👏 pic.twitter.com/Wb1pJ8f3ys
— SportsCenter (@SC_ESPN) January 15, 2021
Además, sobre el resto de sus planes para el 2021, Ponzinibbio destacó que quiere recuperar el tiempo perdido, dejar atrás el trauma de las lesiones y, sobre todo, “pelear mucho”…
“Mi objetivo para el 2021 es pelear lo más que pueda: hacer cuatro peleas, seguir acumulando resultados positivos, estoy muy bien preparado: voy a noquear a Li, y me voy a meter de nuevo entre los mejores de la división. Espero que la próxima sea una pelea grande, para poder ya acercarme al título”.
Actualmente, Santiago Ponzinibbio acumula un récord de 27-3 en MMA y, desde su llegada a UFC (2013), ha disputado once peleas y obtenido 9 victorias. Hasta antes de su lesión, el platense venía de una racha de siete triunfos consecutivos contra Andreas Stahl, Court McGee, Zak Cummings, Nordine Taleb, Gunnar Nelson, Mike Perry y Neil Magny.
Esperemos que el 2021 sea un año mejor que el anterior para el argentino y le permita volver a estar en carrera por aquello que sueña todo el sur de Latinoamérica: ver a un argentino campeón de UFC.