Francis Ngannou revela cuál fue la razón principal que lo llevó a firmar con PFL y no otras promotoras

A casi medio año de firmar su contrato con PFL, para muchos la decisión de Francis Ngannou continúa siendo motivo de debate.

El ex campeón de peso pesado de UFC, prefirió dejar la compañía de MMA más grande del planeta para, en su lugar, sumarse a una más pequeña. Aunque, claro, el contrato que logró, tanto a nivel monetario como institucional, parece darle la razón al africano ya que ganará un dineral y, además, tendrá la libertad para boxear contra Tyson Fury y hasta contará con poder de decisión en la junta directiva de PFL.

A propósito de las razones que, finalmente, hicieron que la balanza se inclinara a favor de PFL en vez de otras compañías como ONE Championship, Francis Ngannou finalmente confesó el gran motivo que lo hizo decidirse en charla con Joe Rogan.

RELACIONADO: Israel Adesanya opina sobre la llegada de Francis Ngannou a PFL: “Motivará a la gente”

“Un par de días después de mi primera reunión con PFL, hubo otras promotoras que intentaron hacer una propuesta. Pero, cuando vi la dimensión de esas ofertas, supe que PFL era la adecuada. Ya sabes, yo estaba teniendo en cuenta absolutamente todo. Siempre habrá formas de negociar un contrato, pero por el modo en que la gente de PFL lo estructuró para mi…yo estaba feliz. En ese momento, de todos modos, pensé: ‘Espera, no te apresures, aunque te guste la oferta, tómate un tiempo’. Entonces no lo firmé al instante. Sin embargo, luego se acercó Chatri Sityodtong, el presidente de ONE, y también charlé con él. Así pasaron un par de días y enviaron su propio contrato. Pero, cuando estaba poniendo un contrato al lado del otro, eran el día y la noche. Entonces me decidí a firmar con PFL”.

(Francis Ngannou)

Si bien todavía es muy temprano para definir, de forma tajante, si Ngannou hizo bien o mal en decidirse por PFL, de momento las cosas parecen tener su lógica. A nivel dinero, Francis logró la mejora de siete cifras que tanto quería pero, además, se garantizó otros derechos como que su rival cobre una prima superior al millón de dólares, que las ganancias de los PPV sean repartidas 50/50, tener la libertad para boxear cuando quiera y hasta formar parte de la junta directiva de PFL en África. Como contras quedará el hecho de que la vidriera que supone PFL no es tan grande como la de UFC o ONE -que domina el mercado asiático- y eso, claro, seguro también repercutirá en otros acuerdos comerciales.

RELACIONADO: Francis Ngannou firma con PFL y, se revelan todos los detalles de su contrato y el sueldo que recibirá

Lo cierto es que Francis Ngannou está feliz con su decisión y, una vez más, dejó en claro que la paz no tiene precio.

¿Y tú, qué opinas de las palabras de Francis Ngannou diciendo que el acuerdo con PFL era “el día y la noche” en comparación a lo que le ofrecieron otras empresas? Responde en nuestras redes.