Guía para “Dsitraídos”: todo lo que necesitas saber sobre el esperado regreso de TUF

La temporada número 29 del reality show más famoso del mundo de las MMA ya está entre nosotros: The Ultimate Fighter (TUF) ha vuelto tras un párate de casi tres años y su regreso es una fantástica noticia para los fans.

TUF 29 llega con dos grandes entrenadores como Alexander Volkanovski y Brian Ortega (estrellas de la división de peso pluma) y un variopinto elenco de participantes que, seguramente, querrán dejar su sello en la compañía.

RELACIONADO: LOS KO MÁS ESPECTACULARES EN LA HISTORIA DEL REALITY SHOW TUF

Hablamos, sin lugar a dudas, de un programa icónico para la UFC: desde su estreno en 2001, ha sido “cuna” de grandes campeones, como Forrest Griffin, Matt Serra, Kamaru Usman, Robert Whittaker, Rose Namajunas y más.

Pero, ¿qué necesita saber el público latinoamericano sobre el estreno de la temporada 29? ¿Cómo hacer para verlo, en qué canales, en qué horario, y a partir de cuándo…? Todas estas preguntas y más, te las respondemos desde El Rocktagono.

¡Zona libre de Spoilers!

Cómo, cuándo y dónde ver TUF 29…

El estreno de TUF para el público latinoamericano, viene con un mínimo retraso con respecto a la señal original en USA. El primer episodio del reality show se emitió, en suelo norteamericano (por ESPN), el pasado martes 1 de junio. No obstante, México tendrá su gran “premiere” este miércoles desde las 21:00 horas y, para Argentina, estará disponible un día después: jueves, también desde las 21:00. En ambos casos, FOX SPORTS será la señal encargada de transmitir cada uno de los episodios (12 en total).

Acerca del formato…

Las características del show serán, básicamente, las que se han mantenido a lo largo de todas las temporadas.

Para cualquier desprevenido: cada uno de los doce episodios nos mostrará a dos equipos diferentes, comandados por su propio “coach”: de un lado estará el actual campeón de peso pluma de UFC, Alexander Volkanovski y, del otro, el contendiente número 2 de dicha categoría, Brian Ortega. Naturalmente, ese “player pick” del episodio inicial, representa el primer gran condimento: ¿qué peleadores escogerá cada entrenador? Veremos…
Serán dos categorías las que estarán en juego: peso gallo, y peso mediano.

Los 16 participantes convivirán 24/7 en la clásica mansión de TUF (en realidad se trata de una nueva casa), y podremos seguir toda su evolución: desde el modo en que se relacionan, hasta sus entrenamientos y, lógicamente, sus duelos. Porque, desde ya, este es el gran atractivo del programa: los luchadores se enfrentarán, entre sí, no solo para representar a su “Team” (Volkanovski/Ortega) sino también para posicionarse de cara al premio final: participar de un evento de UFC, a “sala llena”.

Pero no nos olvidemos la guinda: “La final”, no solo tendrá el combate entre los cuatros afortunados participantes que logren alcanzar la cima (dos de cada categoría: gallo y mediano) sino, también, el evento destacado en el que competirán, por el título de peso pluma, los dos “sabios maestros”: Alexander Volkanovski y Brian Ortega. Se rumorea que dicho espectáculo tendrá lugar en septiembre (al parecer, a Volkanovski se le “escapó” ese dato secreto en una entrevista con Joe Rogan).

* Como decíamos, serán 12 episodios más una edición “Final”, con los choques recién mencionados.

* Las divisiones que se pondrán en competencia serán: peso gallo y peso mediano.

*Este año, habrá un total de 16 concursantes.

*Los vencedores del show se llevarán -además de todo- un trofeo de cristal y un contrato de “seis cifras” con la promotora.

Los entrenadores…

Seguramente, éste aspecto fue uno de los más comentados desde que Dana White anunciara, a mediados del año pasado, que TUF iba a volver a salir al aire. Finalmente, tras muchos rumores, el presidente de UFC se decantó por  Alexander Volkanovski y Brian Ortega. Ambos iban a enfrentarse en el pasado mes de marzo (UFC 260) por el cinturón de peso pluma pero el COVID positivo del campeón, impidió que la pelea se concretará. Ante éste panorama, los directivos de la compañía hicieron su jugada: llevaron el combate, directamente hacia el marco de TUF.

Alexander Volkanovski, efectivamente, es el rey indiscutido de la división pluma y tiene un récord perfecto en UFC: lleva nueve victorias consecutivas, incluidos dos grandes triunfos ante Max Holloway. Sin duda, es el favorito.

Por su parte, Brian Ortega es un rival de esos al que nadie quiere enfrentar: está en el puesto 2 del ranking, acumula siete victorias en UFC y solo ha perdido un combate en toda su trayectoria (justamente, contra Max Holloway en 2018).

No caben dudas: la rivalidad entre los dos está servida y, seguramente, el show saque provecho de esa enemistad.

Los participantes…

La temporada 29 contará con un número exacto de 16 participantes. A su vez, estarán repartidos en dos divisiones: la de peso gallo y la de peso mediano. Naturalmente, la mayoría de los peleadores posee experiencia en MMA y algunos, incluso, han pasado fugazmente por UFC. Pese a todo, la idea del show siempre es recoger talentos que no hayan explotado para, de algún modo, darles en TUF la visibilidad y la oportunidad de concretar una carrera.

Peso mediano

  • Aaron Phillips (5-1)
  • Andre Petroski (5-1)
  • Bryan Battle (4-1)
  • Ryder Newman (3-1)
  • Tresean Gore (3-0)
  • Miles Hunsinger (7-0)
  • Kemran Lachinov (10-3)
  • Gilbert Urbina (6-1)

Peso gallo

  • Daniel Argueta (5-0)
  • Brady Hiestand (4-1)
  • Dustin Lampros (5-0)
  • Vince Murdock (11-6)
  • Mitch Raposo (5-0)
  • Joshua Rettinghouse (16-5)
  • Liudvik Sholinian (9-1)
  • Ricky Turcios (10-2)

Bien: las fichas ya están en el tablero, y ahora solo queda que los jugadores comiencen a mover las piezas, Volkanovski y Ortega serán los reyes pero, aquí, importan más los peones: los luchadores.

RELACIONADO: LOS CINCO MOMENTOS MÁS “PICANTES” EN THE ULTIMATE FIGHTER

¿Y tú, cómo te preparas para el estreno, en Latinoamérica, del primer episodio de TUF 29? Responde en nuestras redes.