Tras confirmarse la sanción de USADA para Rachael Ostovich, el vice presidente de Salud y Desempeño del Atleta de UFC Jeff Novitzky ha salido a hablar sobre la ostarina, la sustancia que ha aparecido recientemente en varios atletas.
En el caso de Rachael, como en otros, el dopaje fue por un suplemento contaminado. La etiqueta del producto no advertía contener ostarina, tal como sucedió en los casos de Nicco Montano, Sean O’Malley, Marvin Vettori y Augusto Mendes.
Parece haber un riesgo alto de que la ostarina aparezca en un suplemento. Los casos positivos han sido incluso fuera de competencia, por lo que lleva a preguntarse por qué se considera una sustancia prohibida e implica suspensión incluso cuando fue ingerida sin intención. Cub Swanson lanzó una pregunta hacia Jeff Novitzky sobre la ostarina y las políticas de UFC/USADA al respecto. El ejecutivo respondió a través de Twitter.
“He hablado con el ‘inventor’ de la Ostarina, quien actualmente está llevando a cabo pruebas clínicas en pacientes. Él me ha dicho que los primeros resultados son que funciona realmente muy bien. Por eso está prohibida. Creo que estamos viendo tantos casos porque es uno de los contaminantes más comunes en los suplementos. Parece estar por todos lados en el mundo de los suplementos, en cantidades muy pequeñas.”
El ex UFC Eddie Alvarez se sumó a la conversación preguntando por qué era considerada una sustancia que mejorara el rendimiento. La respuesta de Jeff dejó claro porqué la ostarina está en la lista de prohibición.
“Funciona exactamente del mismo modo que lo haría un esteroide. Construye masa muscular, ayuda a los músculos a sanar y recuperarse rápido del trabajo duro. En el mundo médico es usado para tratar enfermedades de desgaste muscular, pero para un atleta de élite, lo haría más fuerte, combatiría la fatiga y los dolores.”