Sabemos que el campeón de peso semipesado del UFC, Jiri Prochazka (29-3-1 MMA), no es un peleador que se pueda tildar de “convencional”. Sin embargo, sus últimos métodos de entrenamiento parecen haber desbloqueado un nuevo nivel de peculiaridad…
El guerrero de República Checa se está preparando para una de las revanchas más importantes de su vida, ya que enfrentará a Glover Teixeira en UFC 282 (10 de diciembre) con la gran meta de ponerle un punto final a todas las dudas y especulaciones que se dieron por su triunfo opaco.
Y, para llegar de la mejor manera, “Denisa” ha revelado una serie de pruebas extremas que se está autoimponiendo. Ha dicho, por ejemplo, que pasó tres días encerrado, casi sin comida ni agua y en plena oscuridad, para enfrentar sus “demonios internos”…
“Creo que la mayor emoción de la competencia es que, para lograr mejorar, debes llegar a un nivel extremo, en el que el límite del tiempo se borra. No puedo hablar mucho de eso porque es algo intenso para mí… son cosas muy personales y sagradas.
Pero la meditación, en general, es algo que me ayuda mucho. Solo estás tú y… tú alma. Ninguna otra persona alrededor. Esta fue la primera vez hice una meditación más fuerte, sin comida, casi sin agua. Es mucho más sagrada la experiencia si no tienes esa clase de cosas, en especial la comida. Todos los procesos en tu cuerpo son mucho más intensos. Tu mente está trabajando mucho y hasta piensas que puedes morir allí.
Creo que hacerlo tres días, cuatro días, no es tanto. Se puede soportar. Pero estoy usándolo, ante todo, para reconocer quién soy realmente. Para enfrentarme a mis demonios. Luego sí, ya podré empujarme al siguiente nivel, y seguir entrenando.
Estoy trabajando de ésta manera solo con ese espíritu de mejorarme a mí mismo pero, claro, el cinturón es el cinturón. Debo ganar esa pelea”.
(Jiri Prochazka)
Evidentemente, Prochazka sí que se toma en serio su vida de “Samurái” y el Código Bushido (durante su estancia en RIZIN, en Japón, absorbió mucho de la cultura oriental) y todas esas prácticas nacen de aquella forma de encarar el deporte. Por eso, para su siguiente pelea, optó por sumergirse en lo más interior de su ser y tiró de técnicas como los tanques de privación sensorial, que son populares en muchas culturas de otras partes del mundo.
Tanques de privación sensorial, meditación y más. Algunas de las técnicas “extremas” que usa Prochazka.
Veremos si el próximo 10 de diciembre, también termina en “aguas profundas” arriba del octágono contra el duro Glover Teixeira. Pero de algo estamos seguros, su descenso “a los infiernos” ya parece haber empezado y por decisión propia.
RELACIONADO: JIRI PROCHAZKA REVELA EL “PRINCIPAL ERROR” QUE COMETIÓ ANTE GLOVER TEIXEIRA EN UFC 275
¿Qué opinas del poco común método que tiene Jiri Prochazka de entrenar llevándose cada vez más cerca del límite? Comenta en nuestras redes.