El campeón de peso semipesado de UFC, Jiri Procházka (29-3-1), siempre ha remarcado que sus años vividos en Japón (compitió en RIZIN) lo marcaron a fuego.
Probablemente de allí, viene todo su bagaje y amor por la cultura asiática que incluyen, desde el culto al gran manuscrito conocido como “El Libro de los Cinco Anillos” (escrito por el famoso Miyamoto Musashi) hasta su look de “guerra” con raíces de Muay Thai (en honor al Mongkhon).
RELACIONADO: JIRI PROCHAZKA REVELA EL “PRINCIPAL ERROR” QUE COMETIÓ ANTE GLOVER TEIXEIRA EN UFC 275
Por eso sorprendió (o quizás no tanto) que, apenas terminó su pelea contra Glover Teixeira por el cinturón de las 205 libras en UFC 275 (victoria por mata-león en el último minuto del quinto asalto), Jiri Prochazka subió un video en el que se lo podía ver quitándose la coleta Samurai: un ritual que él mismo explicó de la siguiente manera…
Jiri Prochazka revela por qué se quitó la coleta “de guerra” tras su victoria ante Teixeira:
“Me corté el pelo porque necesitaba cerrar un capítulo de mi vida. Así que ahora puedo empezar de nuevo, con otra energía. Lo digo honestamente: ese fue mi cabello de guerra. Me inspiré en el Mongkhon, que es la banda tradicional que usan los peleadores de Muay Thai en su cabeza. Esa fue mi experiencia y esa fue la inspiración que tomé. Cuando estás listo para pelear, debes lucir como un luchador, un guerrero. Me gusta mantener ese espíritu y ese modo de guerra”.
(Jiri Prochazka).
Tal como se puede apreciar en sus palabras, el artista del nocaut de origen checo considera que “cerró” una etapa en su victoria ante Glover Teixeira que le valió el cinturón de peso semipesado. Ahora, ya como Rey de la categoría, no necesita tener ese peinado que, en sus propias palabras, es una forma de “emular” la tradicional cinta (Mongkhon) que utilizan los peleadores de Muay Thai.
Jiri Prochazka se quita la coleta. 👨🦲 pic.twitter.com/TiTv0nT1Cn
— El Rocktagono (@elrocktagono) June 17, 2022
Con el título en el UFC, Jiri ya ha logrado tener tres grandes distinciones en su carrera: primero fue el de GCF en su tierra natal, luego el cinturón de RIZIN y, ahora, el de la compañía más grande de MMA en el mundo.
Sin dudas, con solo 29 años, “Denisa” tiene una enorme carrera por delante y, si sigue con éste nivel, y logra serenarse un poco arriba de la jaula, habrá campeón para rato.
¿Y tú, qué opinas del simbolismo oculto en el corte de cabello de Prochazka y su decisión de quitárselo para “cerrar” una etapa?.