Como en sus viejas épocas, Jon Jones y Daniel Cormier han vuelto a tener un fuerte contrapunto en redes sociales.
Recordemos que ambos fueron ex rivales y se enfrentaron en dos ocasiones con ambas victorias para “Bones”. Sin embargo, en la segunda pelea (UFC 214), la promotora -bajo presiones de USADA– decidió cambiar el resultado a No Contest debido al doping positivo del norteamericano en metabolito de turinabol.
Bien, con la reciente noticia de la desvinculación de USADA y la incorporación de una nueva agencia Anti-Dopaje (DFSI), Jon Jones ha compartido una serie de tweets defendiendo su inocencia y atacando al organismo que se marcha. Algo que, por supuesto, no le gustó nada al propio Daniel Cormier.
La reacción de Jon Jones:
“Hombre, siento que sobreviví a USADA. Primero, me declararon culpable por tener sólo unos picogramos de más y luego me consideraron inocente porque esos picogramos se volvieron legales. ¿Adivinen quién sigue aquí, todavía invicto?. Esa tontería que colocaron como resultado en mi pelea contra DC (no contest) debe ser eliminada de mi registro. Nunca he hecho trampa en este deporte y lo mantendré hasta el día de mi muerte. 🐐”.
(Jon Jones)
“Sí, me convertí en el campeón más joven en la historia del MMA. Y, probablemente, el atleta millonario más joven en la historia. Desafortunadamente, no lo manejé correctamente y me convertí en un fiestero. Pero eso no me califica para ser llamado un tramposo con esteroides. (Los fans) No saben nada lo que se siente ser una estrella como yo”.
(Jon Jones)
La fuerte réplica de Daniel Cormier:
“La gente siempre intentará reescribir la historia. Pero eso no se puede hacer. Esta clase de cosas quedan grabadas. Es como si durante la era de los esteroides en el béisbol, se quisiera negar la realidad y se intentara colocar a todos esos tipos en el Salón de la Fama como si nada hubiese pasado. ¿Cómo no mirar para atrás y recordar todo lo que ha sucedido con USADA? ¿Cómo olvidar que muchos atletas han tenido que hacerse cargo de sus errores y de las cosas que salen en su hoja de ruta?
Los fanáticos del MMA tienden a poseer una mala memoria. Nuestra memoria, a menudo, es súper corta. Pero déjenme decirles algo: No se puede reescribir la historia.
No creo que todo lo malo que se diga de él (Jon Jones) sea verdad pero sí creo que ésta es una de las razones por las que nunca pudimos ser amigos. Porque él, simplemente dice lo que quiere. Amigo, yo dije en televisión que podía lanzar una bola rápida a 90 millas por hora y, cuando realmente intenté hacerlo, apenas logré marcar 64 millas y ya me dolía el hombro. A lo que voy es a lo siguiente. Uno en la vida puede decir lo que quiera pero eso no significa que diga la verdad”.
(Daniel Cormier)
Queda claro que Daniel Cormier no se olvida del prontuario de Jon Jones. Por eso, cuando éste intentó atacar a USADA y borrar su caso de doping escudándose en todo lo sucedido, el propio DC salió a recordarle la historia.
Más allá de las rencillas personales, lo importante de todo esto es que la nueva agencia Anti-Dopaje, la DFSI, logre volver a ponerle claridad a un deporte que ha venido bastante bastardeado en el tema doping, durante los últimos años.
RELACIONADO: ¡Lista negra! Los diez peleadores más testeados por USADA, en la historia del UFC