Anoten el nombre de Jorge Masvidal (35-16 MMA), a la lista de “pasajeros” que no han querido subirse al “tren” de Chimaev.
El peleador cubano, que lleva una larga carrera en MMA (suma más 50 peleas y compite profesionalmente desde 2003), no se ha dejado llevar por el entusiasmo de la prensa o los fanáticos sobre Chimaev y ha insistido en que, de momento, aún le falta pelear con más rivales de nivel para ser considerado una amenaza.
Recordemos que el checheno viene de derrotar a Gilbert Burns, el ex número 2 de la división de peso wélter y, previo a eso, había vencido a Li Jingliang (el 11) sin embargo, en sus otras tres peleas, había combatido contra oponentes menores, fuera de la clasificación. Masvidal, al parecer, aún quiere “ver más” de Chimaev…
“No es que piense demasiado en él pero, ya sabes, no ha peleado con nadie. Es como si necesitara más tiempo en esto. Tiene que ir a pelear con algunos muchachos más. Hablan mucho sobre algunos peleadores, quizás creen que pueden obtener dinero con eso. Saben que, con ciertas figuras como él, podrían atraer a esos países árabes que tienen mucho dinero. Pero en cuanto a subirse a la jaula y golpear muchachos de verdad, ya sabes, todavía no he visto a un solo tipo que haya vencido (Chimaev) y que me haga decir, a mi, <<ah, ok, derrotó a éste tipo>>” (Jorge Masvidal).
La palabra de Jorge Masvidal en charla con el podcast de Logan Paul:
Como se nota en sus palabras, para Jorge Masvidal no se trata de que Chimaev tenga, o no, las habilidades sino de que pelee contra los mejores de forma más prolongada. En ese sentido, “Gambread” sabe de qué habla: ha enfrentado dos veces al campeón Kamaru Usman, y a otros peleadores de renombre como Colby Covington, Stephen Thompson, Darren Till, Nate Díaz, Donald Cerrone. Es decir, Masvidal ha hecho “una carrera” venciendo y golpeando a rivales fuertes y de la cima del ranking.
Vale destacar que, de todos modos, Khamzat Chimaev es joven: apenas tiene 27 años por los 35 de Jorge y toda una vida deportiva por delante. Pero, como dijo Masvidal, también hay un poco de marketing detrás de él pues, al ser musulmán y proveniente del cáucaso (nació en Chechenia), UFC puede usar esa imagen para vender el deporte a ciertos lugares como lo hacía cuando aún estaba en actividad Khabib.
En fin: habrá que ver, ahora que venció a Gilbert Burns e ingresó en el “embudo” del ranking, donde solo están los mejores, cómo evoluciona la figura de Chimaev (11-0 MMA).
RELACIONADO: KAMARU USMAN ENVÍA PROVOCADOR MENSAJE PARA EL CANELO: “SIGUE PELEANDO CON DESCONOCIDOS”
¿Y tú, estás de acuerdo en las palabras de Jorge Masvidal, o crees que Khamzat Chimaev ya ha demostrado lo suficiente? Responde en nuestras redes.