Junior Dos Santos revela cómo perdió el patrocinio con Nike y, luego, lo volvió a recuperar

El ex campeón de peso pesado de UFC -liberado de la compañía hace unos meses- y actual competidor de lucha libre para la promotora AEW, Junior dos Santos, se dirigió a sus fanáticos a través de Twitter para contar algunas intimidades de “su nueva vida”.

Entre todos los temas que abordó el brasileño de 37 años, hubo uno que llamó la atención: “Cigano” compartió -a través de las referencias de una colaboradora suya en el aspecto comercial de su carrera, Ana Claudia Guedes– cómo fue que perdió su patrocinio con Nike por culpa de UFC, y las peripecias que tuvo que hacer para, finalmente -ya alejado de la compañía- volver a recuperarlo.

RELACIONADO: JUNIOR DOS SANTOS EXPLOTA CONTRA LA UFC Y DANA WHITE TRAS SU DESPIDO: “ELLOS QUERÍAN USARME DE TRAMPOLÍN”

Al parecer, los contratos de exclusividad que la promotora UFC mantenía primero con Reebok (ya cesado) y actualmente con VENUM, generaban el bloqueo de negociaciones individuales para la mayoría de los deportistas (atados a las órdenes de UFC). Eso fue, justamente, lo que le pasó a Dos Santos: hasta antes de la llegada de Reebok, tenía vínculos comerciales con Nike y, tras ese arribo, debió abandonarlos. Al menos hasta ahora: ya como agente libre, el brasileño pudo volver a usar la prenda de la marca norteamericana.

La anécdota sobre cómo Dos Santos perdió el patrocinio con Nike y luego lo recuperó (a través de su gerenta):

“Noten los increíbles zapatos de boxeo personalizados de NIKE que FINALMENTE pudo usar arriba del ring. La historia es la siguiente: cuando UFC firmó su contrato con Reebok (esa misma compañía que no se tomó el tiempo para aprender sobre MMA y que hizo sus camisetas arruinando, en ese proceso, el nombre de los grandes campeones de todos los tiempos), Junior perdió MUCHOS patrocinios, incluido el de Nike. Muchos años de trabajo se esfumaron de la noche a la mañana y muchos de los recursos económicos de los atletas se fueron por debajo de ellos. De todos modos, NIKE siempre fue increíble con nosotros, y trataron a Junior como “un atleta de primera”. Me alegro de que Junior lo represente” (Ana Claudia Guedes, colaboradora comercial de Junior Dos Santos).

El aval de Dos Santos:

“La historia es real…”, agregó Junior Dos Santos.

Tal como se explica más arriba, solo tras su alejamiento de UFC Dos Santos pudo volver a usar -por ejemplo- los zapatos de boxeo personalizados que fueron hechos exclusivamente para él por el gigante de la indumentaria Nike.

Cigano“, que sufrió el cese de muchas actividades comerciales tras sus últimos años en UFC, volvió a lucir esas zapatillas en su última aparición en All Elite Wrestling.

Como decíamos, los contratos -a veces- “leoninos” de UFC, terminan por mantener atados a muchos deportistas que, no solo reciben una baja / nula prima de esos acuerdos (actualmente con VENUM y CRYPTO) sino que, además, están impedidos de negociar sus propios patrocinios sin una autorización pertinente (algo que, obviamente, solo se le permite a las grandes estrellas y a las “caras” de la compañía).

En su tweet, Guedes arrojó tierra contra Reebok; señalando la vergonzosa historia de errores tipográficos de la compañía en los kits de peleas oficiales de UFC. Para Junior Dos Santos, ese acuerdo -que entró en vigor en 2015- representó una pérdida masiva de ganancias que, al día de hoy, busca recuperar.

RELACIONADO: VIDEO I ASÍ FUE EL ESPECTACULAR Y VIOLENTO DEBUT DE JUNIOR DOS SANTOS EN LUCHA (AEW)

¿Y tú, qué opinas del relato de Junior Dos Santos? ¿Crees que UFC debería ser más laxo con sus deportistas? Responde en nuestras redes.