Justin Gaethje (23-3 MMA) se está preparando como nunca para la gran oportunidad de su vida: la pelea por el cinturón de peso ligero, contra el campeón Charles Oliveira (32-8 MMA), del próximo sábado (UFC 274).
A sus 33 años, el norteamericano sabe que no puede “dejar pasar ese tren” pues, de hecho, ya ha quedado a las puertas del campeonato en el pasado: perdió con Khabib, por sumisión, en octubre del 2020.
En ese sentido, y en relación al trámite de pelea que imagina que podría darse contra el brasileño, Gaethje reveló cuál podría ser el factor decisivo capaz de inclinar la balanza para un lado o para el otro: el apartado cardiovascular (determinante para la resistencia en un duelo a cinco asaltos).
“Creo que la pelea por el título, será un juego de cardio. Todo se reduce a una carrera: es decir, alguien va a renunciar en algún momento de la pelea”, expresó Justin Gaethje.
https://www.youtube.com/watch?v=4GCbxhAAz48&ab_channel=UFC-UltimateFightingChampionship
A propósito de “renunciar”, Gaethje -que en ninguna de sus derrotas ha “tapeado” y en algunas hasta llegó a quedar inconsciente- dijo que Charles Oliveira ha dado muestras de “abandonar” en el pasado y que, pese a su nuevo perfil (lleva 10 victorias en fila), una vez que abres esa puerta ya no puedes cerrarla:
“Una vez que estás en el fondo y escoges rendirte, ya no hay vuelta atrás. Sabes que esa opción estará siempre disponible, asique es probable que vuelvas a hacerlo. Yo soy el tipo perfecto para demostrárselo el 7 de mayo: nunca me he rendido en mi carrera. Tengo que mantenerme fuera de las posiciones de agarre, obviamente, pero voy a hacerle un agujero en la cara y será glorioso” (Justin Gaethje).
Los dos puntos que menciona el ex campeón interino (se alzó con ese título temporalmente, tras vencer a Tony Ferguson en 2020) son interesantes: por un lado, en una pelea a cinco rounds, es vital saber administrar la energía y, con tanto en juego, quién primero agote su tanque de gasolina quedará más expuesto. Y, por el otro, rendirse es una opción que, en palabras de muchos peleadores, supone un “arma de doble filo”: reconocer una derrota permite evitar una lesión o más daño de la cuenta pero, a su vez, representa una tentación que, de ahí en adelante, puede llegar a repetirse cuando las cosas no salen bien.
Veremos, el sábado por la noche, cuántos de los vaticinios de Justin Gaethje se cumplen: ¿será una pelea “a puro cardio”, más parecida a una “maratón” que a una “carrera de velocidad”? ¿Se rendirá Charles Oliveira si se ponen las cosas feas para él? Responde en nuestras redes y comparte tu opinión con nosotros.