Karina Rodríguez, flamante campeona de Invicta, revela la clave de su éxito: “Tuve fortaleza mental”

Nuevamente, la bandera de México ha quedado bien representada gracias a sus enormes deportistas. Éste último viernes, Karina Rodríguez derrotó a Daiana Torquato y se quedó con el cinturón de peso mosca de la compañía Invicta F.C. Se transformó, así, en la primera guerrera mexicana en “gritar campeón” dentro de la organización comandada por Janet Martin​ y Shannon Knapp. Recordemos que Invicta es conocida a lo largo de todo el mundo, por ser la única en organizar peleas exclusivamente en divisiones femeninas.

RELACIONADO: ¿QUIÉN ES LUPITA GODÍNEZ? LA CAMPEONA MEXICANA QUE FIRMÓ CON UFC Y YA TIENE FECHA PARA SU DEBUT

Fue, además, un “desahogo” para Rodríguez: en 2019, no había logrado la gesta contra la brasileña Vanessa Porto y, para peor, tampoco había dado el peso. La pelea, en ese entonces, fue sin corona de por medio y, encima, con derrota para la Azteca. Ahora, con el alejamiento de la carioca hacia Bellator, el título quedó vacante y Kari no desaprovechó la chance: venció por decisión unánime a la norteamericana (Invicta FC 44) Torquato y pudo consagrarse. Cumplió el sueño que tenía desde pequeña: levantar la bandera de su país en las MMA.

El Rocktagono tuvo la chance de hablar, en exclusivo, con Karina Rodríguez y éstas fueron las sensaciones de la flamante campeona de las 125 libras de Invicta FC:

Te convertiste, hace solo unos días, en la primera campeona mexicana de la organización Invicta, de MMA. ¿Qué se siente haber conquistado semejante logro?

Aunque no lo crean, aún me cuesta este proceso de reconocerme como campeona. Son muchas emociones que pasan por mi cabeza. En el pasado, ya había atravesado una situación similar, en la que había tenido la chance de ser campeona y no lo había logrado. Todo eso uno lo va superando, asimilando y, ahora, por suerte se me dio en esta segunda oportunidad. Fue demasiado: presión, nervios, alegría. Pero ahora estoy muy contenta. Terminé la pelea y fue un momento super emotivo para mi. Pude culminar mi gran meta. Cuando estuve sola, con el cinturón, y ya se habían ido todos, recuerdo estar incluso un poco temblorosa.

Ha sido un largo camino para ti: desde tu debut, tu llegada a Invicta en 2017 e, incluso, con esa situación y la falla en el peso ante Vanessa Porto (NdeR: iba a pelear por el título, pero no dio el peso y se retiro el cinturón de la discusión). Háblanos un poco de eso…

Fue un proceso bastante difícil. Sobre todo porque yo siempre fui muy profesional en toda mi carrera. Siempre había dado el peso en todas mis peleas y, justo, en la más importante no lo logré. Fue algo que de verdad no entendía, mi cabeza no lo podía creer. Había hecho todo para llegar super bien preparada. Iba más baja de lo que siempre voy, creí que iba a ser fácil pero a veces uno no sabe cómo reacciona el cuerpo. A veces depende la etapa hormonal, y esa clase de cosas. Todo se unió para que me costara dar el peso. Si para ustedes es difícil, imaginen para nosotras: que estamos hasta el último momento buscando dar el peso.

¿Cómo fue el trabajo rumbo a éste combate? Tienes un equipo muy fuerte a tu alrededor, con gente con experiencia, como los hermanos Grasso, también los campeones de LUX…

Fue diferente: por primera vez, pude hacer un campamento en mi casa, en Puebla. Recuerdo que, en los inicios de mi carrera, siempre había tenido que ir cambiando de campamentos: estuve en Tijuana, y en muchos otros lugares. Ahora, como decía, tuve a mi familia al lado, a mi Mamá cocinándome. Estar arropada por tu gente, que te cuida y se preocupa por ti, y te atiende, es muy importante. La mayor parte de mi campamento la hice en Brazilian Warriors, con Diego Lopes y Alessandro Costa. Fue un campamento diferente, lo disfruté mucho. fue muy motivante, la forma en que uno se entrena, te empujan para dar más y a seguir. Tenemos también las enseñanzas de Francisco Grasso que, aunque estaba en Guadalajara, colaboró mucho. También el striking de Lobo. Como decía, el piso de los Brazilian Warriors. Ya creamos un equipo muy compacto y compartido: con Brazilian y Lobo, lo mejor de los dos.

El momento de la coronación:

Contra Daiana Torquato, se te vio muy bien: ¿crees que te funcionó el “Plan A” o tuviste que ir al “Plan B”? Cuéntanos un poco sobre eso…

Fue una contrincante más dura de lo que esperaba. A fin de cuentas, uno se encuentra a alguien que va por el cinturón, tanto como yo. Se ganó todo mi respeto como contrincante, muy dura mentalmente, físicamente también. Generalmente, cuando voy ganando mis combates yo misma empiezo a notar una merma en mis rivales: físico, mental, dudas en el rostro. Pero ella se mantuvo firme hasta el final. Es algo admirable, respetable. Pero lo importante es, cuando uno encuentra en esta clase de peleas, dificultades, o cosas nuevas, no salirse, no desconcentrarse. Yo me di cuenta en el primer round, la mentalidad que traía pero no dejé que ninguna de mis emociones me dominara en ese momento. Seguí con mi plan, seguí atacando, seguí conectando. Me dije, ´todo sigue igual, no importa´. Mi fortaleza mental fue lo que me hizo ganar ésta pelea.

Y tu esquina, ¿sobre qué te puntualizaba durante el combate?

Me pedían movilidad, y que mantuviera mi guardia protegida. Que siguiera pateando. Cosa que ella también hacía: teníamos estrategia similar. Me decían, básicamente, que mantuviera el centro, que me alejara de la jaula. Es lo que recuerdo.

Antes del anuncio oficial, ¿ya te sentías segura de que ibas a quedarte con el combate?

A decir verdad, ya sabíamos el score de cada round, porque mi equipo va estando atento a ese asunto. Yo, obviamente, les iba preguntando cómo íbamos, y toda esa clase de cosas. Entré al quinto round, sabiendo que ella debía finalizarme para ganar. En ese momento, yo sabía que estaba arriba con los asaltos de la pelea. Pero aún así, yo también entré a ese round con ganas de finalizar. Escuchaba a la esquina de ella, pedirle que me derribe. Pero yo sabía lo que ella trataba de hacer, y no la dejé. El final de la pelea fue seguir atacando, y quitarle esos intentos de derribo o de llegar a finalizarme. Con las puntuaciones abiertas, siempre es un poco raro.

¿Qué se viene a futuro?

Todavía no tenemos ningún plan para confirmar y contar. No ha habido esa clase de acercamiento. Solo felicitaciones.

¿Cuándo te gustaría volver a pelear y defender tu título? ¿Y contra quién?

A finales de agosto o septiembre. Son fechas que me gustan.  No suelo elegir rivales, lo que Invicta me diga, lo acataré.

¿Crees que, después de haber conseguido el título, UFC puede estar más cerca de lo esperado…?

Yo estoy super predispuesta. Si UFC me llamara, claro que tomaría la pelea. Ojalá se dé la oportunidad. Y, sino, seguiré en Invicta defendiendo el cinturón.

La charla, completa, entre Karina Rodríguez y Felipe DeMaria, fundador del Rocktagono:

RELACIONADO: VIDEO | ¿HUBO ESCUPITAJO? SIGUE LA POLÉMICA ENTRE MONTSERRAT CONEJO Y CHEYANNE BUYS

¿Y tú, qué opinas de la nueva campeona de peso mosca, de Invicta FC? Responde en nuestras redes sociales.