Hay un viejo dicho que dice que “no todo lo que brilla es oro,” y lo hemos visto manifestarse más de una vez dentro de la jaula. En la actualidad la publicidad y las redes sociales tienen la facilidad de popularizar algo que no necesariamente es tan bueno como lo pintan.
En el mundo de las MMA ha habido varios casos que ejemplifican el viejo refrán. Sin ir muy atrás en el tiempo hay un par de nombres que de inmediato vienen a la mente. Gente que llegó a UFC como estrella y terminó saliendo por la puerta de atrás.
Sage Northcutt
Con apenas cinco peleas como profesional, el invicto Northcutt llegaba a UFC en el 2015 con todo el apoyo de Dana White. La apariencia de Sage lo hacían el estereotipo perfecto de lo que UFC quería en su siguiente súper estrella. Tras sumar un par de victorias contra rivales de bajo nivel, la popularidad de Sage crecía como la espuma. Sin embargo en el 2016 se topó con Bryan Barberena y sufrió una inesperada derrota que exhibió sus falencias.
UFC le dio otra oportunidad incluyéndolo en la histórica cartelera de UFC 200 donde sacó una apretada victoria por decisión ante el español Enrique Marín. Con año y medio en la promotora, Northcutt no logró dar el salto de calidad y en diciembre del 2016 cayó ante el novato Mickey Gall. Aunque ganó sus siguientes tres peleas, UFC dejó de promoverlo con tanto esfuerzo como a su llegada.
Eventualmente salió de la promotora dejando un envidiable registro de 6-2, pero simplemente no logró dar la talla de súper estrella que Dana White pensaba. Al salir de UFC emigró a ONE Championship prometiendo consolidarse. Sin embargo su debut fue en las 185 libras y resultó desastroso. Northcutt fue noqueado por Cosmo Alexandre en mayo del 2019, sufriendo múltiples fracturas en el rostro que lo han mantenido fuera de acción desde entonces.
CM Punk
Sin duda el caso de Phil Brooks, mejor conocido como CM Punk es el más claro ejemplo de la nueva era de UFC. Con una enorme popularidad por su trayectoria como luchador profesional de la WWE, CM Punk decidió probar suerte en las artes marciales mixtas. Sin ningún tipo de experiencia, Brooks fue firmado por UFC a finales del 2014.
Tras casi dos años entrenando en Roufusport en Milwaukee, CM Punk debutó como profesional en la cartelera estelar de UFC 203. Su rival era otro novato en apenas su segunda pelea dentro de UFC, y tercera como profesional: Mickey Gall. El resultado fue abrumador, tras recibir castigo a ras de lona, CM Punk fue sometido en el primer asalto.
Casi dos años después, UFC se rehusaba a dar por perdida su inversión. CM Punk volvía al octágono para enfrentar a otro peleador con solo una pelea profesional, y que también había sido derrotado por Mickey Gall: Mike Jackson.
El resultado fue vergonzoso, una pelea de muy baja calidad que terminó yéndose a la distancia. CM Punk no mostró mucho ante un rival igual de malo que él y perdió por decisión unánime una pelea para el olvido que marcó el fin de su carrera en las MMA.
UFC es globalmente aceptada como la promotora más importante del planeta. Aunque eso no quiera decir que en otras promotoras no haya grandes talentos también. Sin embargo es común que peleadores que han triunfado en otras ligas lleguen a UFC buscando conquistar nuevos títulos y no siempre ha salido bien.
Sin que se les pueda poner en la misma categoría, estos son algunos peleadores que tuvieron éxito en grandes promotoras, pero en UFC pasaron de noche.
Gilbert Melendez
Melendez llegó a UFC como campeón de Strikeforce, con varias defensas del título y habiendo firmado grandes victorias sobre tipos como Josh Thomson, Jorge Masvidal y Shinya Aoki. Sin embargo perdió en su debut al disputar el título ante Benson Henderson en una apretada decisión que quizás debió haberlo favorecido. Posteriormente enfrentó a Diego Sanchez y protagonizó la mejor pelea del 2013 para conseguir así su única victoria en UFC.
https://www.youtube.com/watch?v=0oHr1sTpimE
Recibió una nueva oportunidad de pelear por el título, ahora enfrentando a Anthony Pettis y fue sometido en el segundo round. Además de un problema con USADA, Gilbert agregó cuatro derrotas más a su récord para sellar su trayectoria en UFC con un récord de 1-5.
Will Brooks
Un caso similar al de Melendez es el de Will Brooks quien llegó a UFC como campeón de Bellator tras haber vencido en par de ocasiones a Michael Chandler. Will ganó su debut en UFC al superar por decisión al veterano Ross Pearson. Sin embargo después fue finalizado en tres ocasiones antes de ser despedido de la promotora.
Takanori Gomi
Luego de una gran carrera en PRIDE, Gomi decidió probar suerte en UFC. Su debut fue con el pie izquierdo al ser sometido por Kenny Florian en marzo del 2010. Un par de meses más tarde liquidó a Tyson Griffin en un minuto y se llevó el bono a KO de la noche.
Parecía que todo volvía a la normalidad, sin embargo ligó derrotas por sumisión ante Clay Guida y Nate Diaz en el 2011. A partir de ahí, comenzó una irregular espiral descendente que lo vio salir de UFC tras ligar 5 derrotas en fila. Su récord en UFC quedó en 4-9.
Muchos peleadores han aparecido con gran cartel, pero simplemente no lograron dar el siguiente paso. ¿Quién crees que sea el siguiente en sumarse a la lista?