Brandon Moreno revela cuáles fueron las señales que le dio Figueiredo para identificar que no estaba al 100%

La vida es tan fugaz -e impredecible-, que Brandon Moreno (19-5-2 MMA) se levantó el sábado por la mañana, siendo solo “uno más” de tantos deportistas mexicanos que representan al país en el exterior y se acostó…¡ya convertido en el primer campeón de esa tierra, en conseguir un título de UFC! Histórico.

Y todo sucedió en menos de 24 horas o, si tenemos en cuenta el tiempo de pelea, en quince minutos. Bah, para Brandon demoró mucho más: le tomó toda una vida de esfuerzos y sacrificios poder convertirse en el mejor peleador de las 125 libras…

El sueño hecho realidad…

Finalizado su espectacular duelo contra Deiveson Figueiredo, al que derrotó por TKO en el tercer asalto, el oriundo de Tijuana dialogó con la prensa y contó cómo vive éste momento que quedará grabado en las páginas doradas del deporte mexicano:

“Realmente, no acabo de creerlo. Este momento es tan especial. Siempre trato de hacer bromas y jugar con todo el mundo, pero hoy ha sido un día muy emotivo para mí. Empiezo a llorar porque lo siento en el fondo de mi corazón. Trabajé tan duro por ese maldito cinturón. Es bonito. Tengo 10 años como profesional, 15 años haciendo este deporte, y este momento es tan especial no solo para mí, es especial para todas las personas a mi alrededor que me apoyaron en todo este viaje” (Brandon Moreno).

Interrogado acerca de cuál fue la enseñanza más grande que le dejó ese inmenso trayecto, desde el anuncio de la pelea, hasta el día de la consagración, el mexicano respondió así:

“Aprendí muchísimo sobre mí mismo. Podría venir y mencionarte muchas cosas técnicas: las patadas, el boxeo, esto y aquello. Pero lo más importante que aprendí es que mi cabeza está hecha de otro material. Trabajé seis meses para esto. Me quitó mucho de mi vida ser campeón, pero no me importa, pude conseguir el cinturón. No me alcanzan las palabras para decir lo que siento hoy” (Brandon Moreno).

De leyenda…

A propósito de su rival, un peleador tan dominante como lo es el brasileño Figueiredo, Moreno afirmó que ya pudo anticipar ciertas “chispas” de su triunfo cuándo observó su rostro y semblante los días previos. Además, se mostró en contra de la decisión de cortar tanto peso por parte del ex campeón…

“Se lo notaba nervioso. Evitaba mirarme a los ojos, llevaba gafas de sol en la conferencia. En la ceremonia me empujó. Yo estaba muy confiado, por mi trabajo, mi técnica. Mi forma de pensar es muy diferente a la del resto. Fue la llave de la victoria mi mente. Tuve que ser paciente en la pelea e inteligente. Mi esquina me decía que tuviera paciencia y mantuviera la dominancia en la pelea. Por supuesto que mi jiu jitsu siempre fue mi gran arma. Desde que empecé en el deporte y a ganar peleas. Triángulos, mata-león, guillotinas…Es cierto que empecé a entrenar mi striking pero mi jiu jitsu siempre está ahí. Por otra parte, tenemos que ser honestos, bajó demasiado de peso Figueiredo. Creo que es innecesario. Este deporte es tan duro porque cortas peso porque quieres alguna ventaja en la pelea, quieres sentirte más fuerte, quieres sentirte con más energía que tu oponente, pero vimos al Embedded , Figueiredo llorando después de dar el peso. Muy dramático, en el último minuto del tiempo. Creo que es innecesario, pero obviamente no es mi decisión, es la decisión de su equipo y de él” (Brandon Moreno).

La palabra, completa, de Brandon Moreno ya como nuevo campeón de peso mosca:

Brandon Moreno también quiso compartir su triunfo con todos los atletas de raíces mexicanas que, de algún modo, colaboraron para masificar y difundir las MMA en el país:

“Dejar a México bien arriba fue siempre mi meta principal. Tengo gran respeto por peleadores como Caín Velásquez y Henry Cejudo, ellos ayudaron a que el deporte llegara a mucha gente. Caín trajo el UFC hace varios años, eso fue emocionante. Puso las MMA en otro nivel. Pero yo, que nací en Tijuana, fui a la escuela allí, sufrí las malas oportunidades, los malos gobiernos, la ausencia de patrocinios…para mi es especial por todo eso. Con éste cinturón pude poner el deporte en otro nivel. Y eso es emocionante” (Brandon Moreno).

Con respecto a su futuro, el mexicano fue prudente: primero el descanso, luego el resto…

“Este campamento fue muy largo. Duró muchísimo. Pasé las fiestas sin poder desconectarme, y aún seguía pensando en Figueiredo. Asique necesito vacaciones y tiempo para la familia. No estoy pensando en los rivales pero, por supuesto, hay muchos peleadores con talento: Askar Askarov, Cody Garbrandt que quiere venir a la división, la trilogía con Figueiredo. Aunque esta pelea no fue ni cercana. No lo sé, quiero volver con la familia…y comer mucha mala comida” (Brandon Moreno).

¿Y tú, cómo viviste la consagración de Brandon Moreno como nuevo campeón de UFC en el peso mosca? Responde en nuestras redes.