ORIGINALES | Los cinco peleadores rusos en la UFC más peligrosos del momento

Que la fría e inclemente Rusia siempre ha sido -pese a todo- un “semillero” de grandes peleadores no es ninguna novedad: desde Khabib hasta Fedor Emelianenko pueden dar prueba de ello. Sin embargo, en los últimos años, se ha dado un interesante recambio generacional de profesionales surgidos de esa zona que vienen haciendo las cosas de forma extraordinaria.

RELACIONADO: CINCO PELEADORES DE UFC QUE SON MEJORES QUE EL CAMPEÓN DE SU PROPIA DIVISIÓN

Sin ir más lejos, el sábado pasado, en UFC 267, tuvimos toda una “legión” de atletas rusos que se ganaron el aplauso de la gente en Abu Dabi.

Desde El Rocktagono, te presentamos un repaso con los cinco peleadores rusos más peligrosos del momento: para que tengas bien presente que, cuando hay un acento ruso, un corte del pelo al ras, una barba tupida, y unas orejas lastimadas, es mejor cruzar de calle…

ANÁLISIS I LOS CINCO PELEADORES RUSOS MÁS PELIGROSOS DEL MOMENTO

KHAMZAT CHIMAEV – peso wélter

¿Qué se puede decir de Chimaev, que no se haya dicho? El ruso, oriundo del estado de Chechenia, irrumpió en UFC hace un año, en plena época de pandemia y sorprendió al mundo con un par de victorias en menos de diez días contra John Phillips y Rhys McKee. Luego le pusieron enfrente a un experimentado como Gerald Meerschaert, ¡y lo noqueó en 17 segundos!. Es cierto que sus problemas con el COVID y las secuelas del virus lo mantuvieron alejado del deporte un tiempo, pero su regreso del sábado fue espectacular: se impuso ante el durísimo Li Jingliang como si estuviera jugando en el patio de la casa. En MMA, Chimaev está arrasando: diez presentaciones, diez victorias, diez finalizaciones. Brutal.

ISLAM MAKHACHEV – peso ligero

“El sucesor de Khabib”. Puede que ese apodo le haya pesado a muchos…pero no a Islam. El primo del ruso (ambos siempre inseparables) lleva 9 victorias en fila y, salvo Charles Oliveira, nadie tiene un récord así en el peso ligero (y casi que en UFC). Es el “campeón sin corona” y ese rival al que todos huyen. Dan Hooker, el sábado, se enfrentó a él y pagó las consecuencias: perdió por sumisión en el primer asalto. Está en el mejor momento de su carrera y, a los 30 años, quiere ser campeón como Khabib.

PETR YAN – peso gallo

Uno de los mejores strikers de UFC. Su boxeo, está a la altura de muy pocos. Es el Rey del peso gallo y, pese a que su cinturón lleva escrito la palabra “interino”, todos lo ven incluso por arriba del campeón Sterling (que, dicho sea de paso, se quedó con el título por su descalificación debido a un rodillazo ilegal). En UFC, salvo esa mancha contra el norteamericano, es intocable: ocho victorias en nueve peleas (16-2 en MMA).

ALEXANDER VOLKOV – peso pesado

Pocas veces se ha visto un tipo tan alto y, a la vez, tan plástico (mide más de dos metros). No solo tiene boxeo (su alcance es el mejor de la división de peso pesado) sino, también, es cinturón negro de jiu jitsu. Tiene casi 40 peleas en MMA, estuvo en Bellator y ahora se luce en UFC: derrotó a gigantes como Overeem, Tybura, Hardy y Werdum. Y, sus caídas, fueron también ante los mejores: Ciryl Gane y Derrick Lewis y Curtis Blaydes por ejemplo. Desde hace años (llegó a UFC en 2016) se ha mantenido siempre en los primeros puestos.

MAGOMED ANKALAEV – peso semipesado

Si bien Magomed Ankalaev no “vende” como otros de sus compatriotas, su fuerza está a la altura de cualquiera. Solo ha visto una derrota en toda su carrera y ocurrió, paradójicamente, en su debut en UFC: ante Paul Craig. Pero, a partir de ahí, el guerrero del peso semipesado no paró de crecer: 7 victorias consecutivas, y muchas de ellas ante gigantes de la categoría como Cutelaba, Krylov u  Oezdemir. Está llamado a hacer grandes cosas…

RELACIONADO: LOS CINCO CAMPEONES MÁS “VIEJOS” EN LA HISTORIA DE UFC

¿Y tú, con cuál de todas estas estrellas rusas te quedas? Responde en nuestras redes.