El regreso de Nate Díaz (20-13 MMA) a la actividad profesional, luego de una larga ausencia fue uno de los sucesos más destacados de la noche (UFC 263). El estadio Gila River Arena en Glendale, Arizona, se estremeció apenas salió hacia la jaula el oriundo de Stockton.
Si bien el resultado no fue el esperado (cayó por decisión unánime ante León Edwards), se vivió algo realmente emocionante. Y, a propósito de emociones, otra cosa que además logró hacer vibrar al propio luchador (más allá de su vuelta, lógico), fue la pelea entre Brandon Moreno y Deiveson Figueiredo por el cinturón de peso mosca.
RELACIONADO: NATE DÍAZ EXPLICA POR QUÉ SE CONSIDERA “EL ÚLTIMO ARTISTA MARCIAL VERDADERO”
El norteamericano dijo, en conferencia de prensa, que pudo verla justo desde un buen ángulo y que le pareció muy buena. Recordó, también, que el primer duelo entre ambos figura como uno de sus “preferidos” de toda la historia y, por supuesto, aprovechó para enviarle sus felicitaciones al mexicano (con quién, en el día de prensa anterior al choque, entabló una buena relación).
“Aplausos para él. Sí, tuve la oportunidad de ver la pelea desde allí, sabes. Esos dos muchachos, son cosa seria. Por Dios, su primera pelea fue como una de las mejores que vi en la historia. Felicitaciones para él. La verdad que fue una tarjeta impresionante. Y, como te decía, la primera pelea entre ellos, fue emocionante” (Nate Díaz).
👏👏👏 la reacción de @NateDiaz209 ante la pelea y victoria de @theassassinbaby anoche #UFC263 pic.twitter.com/qZdigWqXqP
— UFC Español (@UFCEspanol) June 13, 2021
Acerca de su propia derrota ante Leon Edwards -que tuvo un componente “épico” ya que Nate casi lo gana en el final-, el guerrero de 36 años agregó lo siguiente:
“La pelea fue cerrada, sabes lo que digo. En una pelea real, en el mundo real, esa pelea es eso. Estaba sonámbulo (Edwards). Al final del día yo sigo sintiendo que soy el mejor peleador. Independientemente de todo. Siento que la cima de la pelea es lo que importa, ese final. Eso es lo que queda. Pero sin resentimientos hacia Leon: felicidades a él. Es muy bueno. Y, ¿por qué pelearías con alguien más si tienes, aquí, a un tipo tan bueno? Estamos para eso. Así que desearía que hubiera salido a mi manera, pero todo está bien. Me siento bien” (Nate Díaz).
La conferencia de prensa, completa, de Nate Díaz:
Es cierto que en las tarjetas y en el apartado técnico, Nate Díaz perdió ese duelo con Leon Edwards (ya son 13 caídas en su carrera). Pero, pese a todo, el oriundo de los barrios bajos de USA, peleador con estilo de calle, dejó en claro que su swing sigue intacto: él va hacia adelante y, así como recibe, es capaz de aguantar cinco asaltos y dar la sorpresa. Seguramente su método no es el más limpio, ortodoxo o depurado, pero la gente lo ama: y eso queda reflejado en cada una de sus apariciones.
Entonces, ¿lo veremos peleando pronto? Él mismo respondió ese interrogante:
“Quiero pelear en tres o cuatro meses, estoy listo para volver allí. Solo déjenme curarme. Si saliera ileso, volvería la semana que viene. Simplemente tuve algunos problemas en el último tiempo de entrenamiento, me cortaron, y por eso tuvimos que retrasar la pelea. Y perdí un poco la motivación para entrenar y trabajar duro y todo eso. Así que me quedé un mes, preparándome para una guerra así. Sea lo que sea, hicimos nuestro trabajo” (Nate Díaz).
¿Y tú, cómo viviste el regreso de Nate Díaz? Responde en nuestras redes sociales.