Pese a que ya pasaron varios días desde que se cerró el evento UFC 274 -y, más aún, desde que se produjo el incidente de la balanza que quitó el título a Charles Oliveira-, la polémica y las ramificaciones del caso aún continúan.
No es para menos: que un peleador del nivel de Charles Oliveira, campeón de peso ligero ahora “sin su corona”, haya dejado el cinturón por un fallo que pudo haber sido un error mecánico o una manipulación (marcó cinco libras por arriba del peso del campeonato -155- y fue despojado de su título en la previa de la pelea con Justin Gaethje), supone algo digno de investigar bien de cerca.
En las últimas horas, para ampliar el caso, se sumó el testimonio de un oficial auxiliar del UFC que reconoció que la manipulación de la báscula pudo haber existido, pero no en la oficial: sino en la escala de práctica. Algo que, de todos modos, pudo haber confundido o desvirtuado el cálculo de los atletas.
Así explicó todo el asunto de la balanza -su posible manipulación o su fallo mecánico-, el oficial de UFC Marc Ratner: *vicepresidente de asuntos regulatorios de UFC.
“La báscula oficial, usada en el pesaje del viernes, con la Comisión de Arizona presente, entre las 9:00 y las 11:00, fue probada por 28 peleadores, que sí dieron el peso. Así que estoy muy, muy seguro de que no hubo nada malo en esa balanza. Esa báscula era precisa. De lo que habla la gente es de que, la noche anterior, hubo otra báscula que los peleadores usaron para controlar su peso en la previa. Algunos atletas querían cambiar la escala de libras a kilogramos, lo cual se puede hacer, pero creo que eso pudo haber causado la falla. Y, aunque no tenemos pruebas de nada, ese incidente probablemente habría descalibrado la balanza, pero solo la de práctica”
(Marc Ratner)
"I can say for sure that Friday, there was nothing wrong with the official scale."@MarcRatnerUFC addresses the scale controversy from the #UFC274 weigh-ins.
⬇️ FULL convo w/ @RyanMcKinnell & @AndreasHale out now on the UTC podcast!https://t.co/oiXIxFUXZm pic.twitter.com/qh31ZoMSdH
— MMA on SiriusXM (@MMAonSiriusXM) May 10, 2022
Según Ratner, los funcionarios de UFC fueron informados sobre el problema con la báscula de práctica, lo que llevó a que se emitiera una alerta a los peleadores justo antes de que comenzaran los pesajes oficiales esa mañana: es decir, todos los que midieron su peso en esa balanza fallada, era probable, que estuvieran cinco libras arriba ya que la báscula estaba descalibrada.
No obstante, parece que a Charles Oliveira, como a otros colegas, esa notificación nunca le fue enviada: y se quedó con el peso de la báscula de práctica, que estaba rota.
“Cuando descubrimos que había un problema con la báscula, temprano el viernes por la mañana, alrededor de las 8 u 8:30 [am], conseguimos otra que estaba calibrada y la sacamos. Cuando los peleadores bajaron por primera vez el viernes por la mañana, iban a la báscula y luego sabían si estaban un poco por encima y tenían la oportunidad de perder peso. Es decir, que eso se corrigió”.
(Marc Ratner)
⚖️ Pesaje #UFC274
👊 Charles Oliveira 🇧🇷 155.5 libras (definitivo)
👊 Justin Gaethje 🇺🇸 155 lbOliveira no dio el peso y deja de ser Campeón y mañana sábado sólo Gaethje podrá ganar el Título UFC 🏆 del peso ligero (quedaría vacante si gana Oliveira o empatan)#ESPNKnockOut pic.twitter.com/XnN47uwIOw
— ESPN KnockOut (@ESPNKnockOut) May 6, 2022
Desgraciadamente para Charles Oliveira, la báscula le marcó un exceso de cinco libras por encima del peso de campeonato y, aunque tuvo una hora para reducirlo, ya fue demasiado tarde. De ahora en adelante, el UFC avisó que tomará medidas para que la cosa no se repita y, lo que ganaría enteros, sería el uso de un guardia de seguridad para controlar que nadie toque las balanzas e, incluso, el traspaso del equipo analógico al digital algo que, según Ratner, no sería del todo una solución:
“No estoy seguro de a qué hora llegó Charles con su equipo el viernes, pero dicen que controló el peso el jueves por la noche y que estaba bien. Puedo decir con certeza que el viernes no había nada malo con la escala oficial.
¿Qué soluciones se podrían implementar? Y…en las básculas digitales (de las que se está hablando), a veces obtienes décimas de más, porque son más específicas e inestables. Entonces odiarías llegar a dar un peso de 155 y encontrarte que tienes 156.2 Bueno, eso tampoco tiene sentido. Siempre hemos usado la báscula convencional: es precisa, está balanceada, está calibrada, así que no tengo problemas en usarla. Hemos tenido éxito usándola durante los últimos 15 años”.
(Marc Ratner)
Ya sea que la báscula fallada fuera la de práctica, como dice Ratner, o la oficial, como sostiene Oliveira, lo cierto es que el error existió: y, en una compañía tan seria como UFC, esa clase de fallas no se pueden permitir. Esperemos que, a partir de ahora, la cosa no vuelva a suceder: por el bien del deporte y, sobre todo, de los peleadores que bastante exigencias cumplen para dar el peso.
¿Y tú, qué opinas de las palabras del oficial de Marc Ratner, diciendo que la báscula con fallas era la de práctica y no la oficial? ¿Crees que, igual, es un error del que debería hacerse cargo UFC? Responde en nuestras redes.