La reciente compra de Bellator por parte de PFL ha producido una verdadera revolución en el mundo del MMA. La que era, hasta ahora, la segunda empresa más popular de Artes Marciales Mixtas de los Estados Unidos se fusiona, entonces, con un gigante en potencia como Professional League Fighters.
Era de esperar que, con la buena nueva, también hayan surgido muchas preguntas sobre el futuro que tendrá el deporte en el mapa norteamericano.
Desde El Rocktagono te presentamos un repaso con cinco cuestiones claves sobra la nueva compra de Bellator X PFL.
1) ¿Cómo funcionarán Bellator y PFL de aquí en adelante?
Según el comunicado de prensa, el plan de PFL es que ambas organizaciones actúen de manera independiente, al menos hasta 2024. Bellator pasará a llamarse Bellator International Champions Series y seguirá desarrollando sus eventos como siempre con la novedad de que, a partir del año próximo, se celebrará de forma simultánea, una Liga entre Campeones de ambas organizaciones (ver más abajo). Se habla de ocho eventos.
🛑 BREAKING 🛑 El CEO de PFL, hace oficial la adquisición de Bellator y también anuncio un mega evento para 2024 de Campeones de PFL vs. Campeones de Bellator. 🔥 pic.twitter.com/XRJpXY6quP
— El Rocktagono (@elrocktagono) November 20, 2023
2) ¿Qué pasará con los peleadores de Bellator?
El CEO de PFL, Donn Davis, expresó su felicidad por tener “el 30 por ciento de los 25 mejores peleadores del mundo según Fight Matrix: lo mismo que tiene UFC en su roster “. De esto se deduce que, en principio, la idea es contar con todos los atletas de forma activa. De cualquier modo, habrá que estudiar algunos casos de cerca como los hermanos Freire, que anunciaron sus ganas de ir a UFC o, por ejemplo, el caso de Michael “Venom” Page que, incluso, estaría cerca de firmar contrato con la empresa de Dana White. Pese a todo, la idea es mantener (y reforzar) la plantilla. Por cierto, el CEO de Bellator, Scott Coker, habría sido invitado a continuar en la empresa.
I’m looking forward to see how things will be handled and the matchups ahead between @BellatorMMA and @PFLMMA fighters. I hope PFL is smart and Mike Kogan and the staff comes along with the deal.
— Patricio Pitbull (@PatricioPitbull) November 20, 2023
3) ¿Cuál sería el monto por el que se produjo la compra?
Como era de esperar, los términos del acuerdo no fueron revelados de forma oficial, pero informes anteriores habían fijado el valor de Bellator en alrededor de 500 millones de dólares. Paramount conservará una participación minoritaria en la empresa combinada mientras que PFL recibió una inversión sustancial del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita a principios de este año y también cuenta con Kevin Hart, Mark Burnett y Wiz Khalifa como propietarios minoritarios.
PFL podría estar adquiriendo Bellator por $500 millones de dólares, de acuerdo a rumores. 🤑 pic.twitter.com/rNQ9mytBda
— El Rocktagono (@elrocktagono) September 4, 2023
4) ¿Qué es la SUPERLIGA entre campeones que planea PFL con Bellator?
Aunque aún no se han dado detalles sobre cómo será la Superliga de Campeones, sí se anticipó la creación de una serie de mega eventos para 2024, entre campeones de PFL y campeones de Bellator. Esto será interesa ya que nos permitirá ver a los mejores peleadores compitiendo mano a mano, asunto inédito si tenemos en cuenta, por ejemplo, la reticencia del UFC para los crossovers.
5) ¿Cómo afectaría esto al UFC?
Por supuesto, ésta pregunta es difícil de responder. Si nos dejamos llevar por las recientes palabras de Dana White, la compra de Bellator por parte de PFL no moverá ni un ápice la aguja del UFC. De momento, estos siguen siendo los líderes del mercado mundial y sus números no han logrado ser emparejados ni por Bellator, PFL, ONE, ni nadie más. Sin embargo, es cierto que al juntar esfuerzos Bellator y PFL, está claro que la oferta del producto será mejor y el rooster de peleadores también. Si ya era interesante ver a figuras como Francis Ngannou en PFL, o a los hermanos Freire en Bellator, ahora la combinación podría hacer que, en un futuro cercano, las divisiones se vean reforzadas en todos los sentidos. Mientras tanto, como se dijo, ambas seguirán colaborando por separado.
¿Y tú, cómo crees que afectará la fusión entre Bellator y PFL al mundo de las MMA? Responde en nuestras redes.