Pantera Rodríguez vs Zabit Magomedsharipov, ¿otro caso de “pelea maldita” para el UFC?

La pregunta, que primero se mencionó en voz baja a lo largo de un pasillo, ha ido ganando tono e intensidad durante el último tiempo. “¿Qué sucede con el Pantera?”, “¿cuándo vuelve a pelear?”, “¿por qué resulta tan duro organizar su combate con Zabit?”, “¿tendremos, acaso, otra pelea maldita?”.

La reciente cancelación del combate contra Magomedsharipov, y las declaraciones de Dana White sobre la lesión de Rodríguez, han generado cada uno de esos interrogantes. No solo eso: la proyección del Pantera durante los últimos años no parece coincidir con todo aquello que prometía ni bien hizo su presentación, allá por 2014 en TUF Latinoamérica.

Lo que comenzó como una planificación de trabajo escalonada (lento pero seguro, apostando a conquistar terreno paso a paso), con el tiempo ha mutado hacia la incertidumbre.

Su debut en el UFC fue el 15 de noviembre de 2014 en el evento UFC 180, en el que le tocó enfrentar a Leo Morales en las finales de peso pluma. Tras aquella primera victoria, Rodríguez tuvo una serie de combates sumamente prometedores en los tres años siguientes: frente a Charles Rosa (UFC 188, victoria dividida), ante Dan Hoker (UFC 192, victoria unánime), Andre Fili (UFC 197, victoria por KO), Alex Cáceres (UFC Fight Night 92, victoria dividida) y, quizás de las más recordadas, frente a BJ Penn (UFC Fight Night 101, TKO) y Frankie Edgar (UFC 211, derrota para el mexicano).

Pese a su ascenso meteórico, tras sus peleas contra Chan Sung Jung y Jeremy Stephens, su frecuencia como peleador ha disminuido de forma no acorde a su capacidad profesional. A punto que, entre 2018 y lo que llevamos de tiempo, prácticamente no ha tenido las oportunidades que uno podría esperar de una figura de su calibre.

La realidad indica que, si sumamos este último caso, la carrera del peleador oriundo de Chihuahua ha sufrido varios parones y percances en los últimos años y, si analizamos particularmente, el duelo frente a Zabit, veremos que no están errados quienes se animan a comparar la genealogía de esta pelea con el famoso caso “Khabib-Ferguson” (de cinco cancelaciones, con algunas de ellas sumamente insólitas).

Rodríguez (12-2) y Magomedsharipov (18-1) sumarían, con esta, su tercera “reasignación” de combate, y eso sin contar todos los rumores y filtraciones que se han ido dando (incluso se llegó a decir que Rodríguez había dado positivo por COVID).

Ha quedado claro entonces que, con la postergación del duelo entre el mexicano y el ruso, el UFC sumaría una más a su larga lista de “peleas malditas”.

Escrito por: Guillermo Foti