¿Qué es EPO? La controversial sustancia prohibida que puso en jaque la carrera de TJ Dillashaw

Desde el desembarco de la agencia anti-dopaje USADA en UFC, el control de sustancias prohibidas en las MMA se ha vuelto mucho más riguroso. Tanto así que peleadores y periodistas especializados, han debido incorporar a su cultura habitual toda una serie de conocimientos del tema. No solo para informarse sino, también, para protegerse y evitar cualquier clase de contratiempos.

En ese sentido, la sustancia que utilizó T.J. Dillashaw -el norteamericano vuelve a ver acción éste sábado, ante Cory Sandhagen- y que le valió “dos años de su vida” fue, durante muchos años, “la vedette” entre los deportistas: hablamos de EPO -abreviatura de eritropoyetina-. Lamentablemente, hasta su ingreso en la “lista negra” de USADA, EPO era utilizada a discreción por muchos atletas que, al día de hoy, aún padecen las consecuencias.

RELACIONADO: TJ DILLASHAW SE PRONUNCIA SOBRE EL USO DE SUSTANCIAS ILEGALES

Veamos, el caso de un ex profesional de UFC tan famoso como lo es Chael Sonnen:

“Debo decir, aunque me avergüence un poco, que soy experto en potenciadores de rendimiento y que, por razones equivocadas, EPO fue mi favorita. Les diré mi experiencia personal aquí: EPO afecta directamente tu rendimiento cardiovascular. No te hará más grande, no te hará más delgado, no te hará más fuerte. Pero te dará más resistencia. Un tipo que toma EPO, particularmente en el entrenamiento, ahora puede entrenar más tiempo. Puede golpear la bolsa muchas veces más. Puede saltar esa cuerda muchas veces más. Pero, claro, todo termina siendo, al final, basura. Te afectan, te destruyen”, Chael Sonnen sobre su experiencia con EPO.

La eritropoyetina o EPO, es una sustancia que mejora el rendimiento y que también se produce de forma natural como hormona en el cuerpo. Estimula la médula ósea para que el organismo produzca más glóbulos rojos, lo que aumenta el suministro de oxígeno a la sangre. Esto permite al atleta entrenar o desempeñarse de manera más eficiente. Para ser más claros: se trata de un elemento que el cuerpo crea naturalmente pero que, en el mundo del doping, se utiliza de forma agresiva y exagerada para crear un entorno que, no solo es ficticio, sino dañino.

Video informativo sobre EPO, a través de Medicina Clara:

Vale destacar que, al ser la EPO también producida por el cuerpo, su detección es compleja. Sin embargo, USADA tiene a su servicio las herramientas necesarias para detectar cuándo los cambios o niveles son naturales y cuándo no.

TJ Dillashaw dio positivo de EPO antes de su pelea contra Henry Cejudo (por la doble corona) en 2019, cuando aún era campeón de peso gallo. Recientemente, en un documental para UFC, el norteamericano contó cómo vivió el momento exacto en que fue descubierto por las autoridades.

El momento en que le comunican a T.J. Dillashaw su positivo en la sustancia EPO:

“Me equivoqué. Me está costando mucho tratar de perdonarme a mí mismo por ésto. Es difícil. Entiendo las críticas y el escrutinio que se me presentan, pero lo que realmente me hace sentir mal es la mala luz que ha traído sobre mis entrenadores, mi familia, mis compañeros de equipo. Ellos no estuvieron involucrados en ésto”, fue el “mea culpa” de Dillashaw.

Como se puede apreciar, el uso de esteroides y anabólicos en los deportes de combate es un problema que debe combatirse con la seriedad necesaria. Estamos hablando de un escenario que puede traer enormes consecuencias tanto para la víctima, es decir para quien se sube al octágono y se enfrenta a un atleta que está intensificando su peligrosidad de forma artificial, como para el victimario que, más tarde o más temprano, también tendrá consecuencias en su organismo.

Afortunadamente, T.J. Dillashaw ha dejado ese mal trago atrás y, el sábado entrante, volverá a subirse a una jaula en un “marco justo”, “seguro” y “prudente”. Ojalá sirva la enseñanza para que otros profesionales, aprendan la lección: los verdaderos peleadores, son los que compiten de forma limpia.

RELACIONADO: TRES RAZONES POR LAS QUE CORY SANDHAGEN PUEDE ARRUINAR EL REGRESO DE T.J. DILLASHAW

¿Y tú, qué opinas de éste tema? ¿Te alegra ver el regreso de T.J. Dillashaw? Responde en nuestras redes.