En los últimos días, el nombre de Daniel Zellhuber (12-0 MMA) se ha vuelto uno de los más mencionados por la prensa especializada en Artes Marciales Mixtas (especialmente, en el marco latino). La joven estrella invicta de LUX Fight League, que apenas cuenta con 21 años, se ha transformado en toda una sensación al lograr, con aplomo, un contrato con UFC gracias a su gran participación en el Dana White Contender Series (derrotó al brasileño Lucas Almeida por decisión unánime y consiguió su “ticket” para la promotora norteamericana).
Sin embargo, para muchos puede que aún resulten desconocidos ciertos datos interesantes sobre la vida del denominado “Golden Boy” que, dicho sea de paso, pueden servir como inspiración para cualquier joven latino. Daniel ha pasado grandes pruebas a lo largo de sus 21 años de vida -por ejemplo, sufrió bullying de pequeño y eso lo motivó a practicar deportes de combate- y, en la actualidad, se eleva como un ejemplo de deportista “total”: no solo por su aspecto profesional sino, además, por cómo combina el deporte con otros intereses (maneja el idioma inglés a la perfección) e, incluso, con sus estudios.
Desde El Rocktagono te proponemos una mirada sobre quién es realmente Daniel Zellhuber y por qué, para muchos, es uno de los grandes “peleadores del futuro”…
¡Qué momento! Así recibía Zellhuber la noticia de su contrato con UFC:
BIENVENIDO AAL UFC @GoldenboyZell!!! #DWCS pic.twitter.com/HRxhyviaDP
— UFC Español (@UFCEspanol) September 29, 2021
Como decíamos, Daniel Zellhuber es mexicano, tiene 21 años y nació un 7 de julio de 1999. Según él mismo lo relata, comenzó a practicar MMA con solo 12 años, para fortalecer su carácter, reforzar su autoestima y romper un poco con su timidez. Por aquel tiempo, recuerda Daniel, sufría bullying y las Artes Marciales Mixtas lo ayudaron a conocer personas y ganar confianza en sí mismo.
Quién diría que, con solo 16 años estaría, realizando su debut profesional en MMA: fue ante Sergio Vázquez, en 2016, y con victoria por TKO.
Pero lo mejor recién estaría por llegar: en 2020, y tras acumular un récord de 8-0 en este deporte, recibiría el llamado de LUX Fight League, para sumarse a la liga más importante de América Latina. Joe Mendoza -presidente de la promotora- confió en sus capacidades y el “Golden Boy” no defraudó: fueron un par de victorias para consagrarse en LUX, contra rivales de gran jerarquía como Miguel Arizmendi (victoria por TKO en LUX 10) y Martin González (victoria por TKO en LUX 13).
Ver esta publicación en Instagram
Por ese entonces, al “Golden Boy” le salió la chance (sería la primera) de entrar en el Dana White Contender Series pero, con mucha madurez prefirió declinar la oportunidad, no solo porque su rival no lo convencía, sino porque aún estaba concentrado en sus estudios. Un año más tarde, sin embargo, la cosa sería diferente: Daniel Zellhuber cumplió su sueño el último martes y derrotó a Lucas Almeida para sellar su pasaje a UFC donde, se espera, compita en 2022 (otro punto claro que dejó el mexicano: poder tener tiempo de preparación -y para cerrar sus obligaciones escolares- antes de hacer su debut).
Tanta atracción ha generado Daniel Zellhuber con sus buenas actuaciones y su gran perfil profesional, que incluso ha pasado a formar parte de una agencia de manejo de peleadores tan importante como “First Round Management“ (conocida, por ejemplo, por orientar la carrera de estrellas como Jorge Masvidal).
Evidentemente, no solo su nivel es “de otra liga”: su cabeza y su madurez también.
La entrevista, completa, de Daniel Zellhuber en exclusiva para el Rocktagono:
¿Y tú, qué opinas de Daniel Zellhuber y cómo crees que será su exitosa carrera en UFC? ¿Lo veremos, solo en un par de años, dando cátedra de todas sus habilidades? Responde en nuestras redes.