Robert Whittaker explica el factor principal que lo llevó a perder su título contra Israel Adesanya

Con el tono serio y analítico que lo caracteriza, el ex campeón interino de peso mediano, Robert Whittaker (23-5 MMA) ha explicado por qué cree que perdió su pelea por el título (en 2019) ante Israel Adesanya (21-1 MMA). Recordemos que, en ese entonces, ambos se enfrentaron en UFC 243 y el nigeriano sorprendió al mundo de las MMA, al robarle el cinturón a Whittaker: uno de los favoritos de la compañía.

RELACIONADO: ISRAEL ADESANYA ENVÍA UNA DURA ADVERTENCIA A ROBERT WHITTAKER: “ESTA VEZ SERÁ PEOR…”

Ahora, con más tiempo y mayor experiencia para preparar la revancha (12 de febrero, UFC 272), el australiano se abrió a dialogar sobre las cosas que “salieron mal” en su primera experiencia contra “Izzy”. Y prometió, por supuesto, no volver a cometer esos errores…

“¿Mi primera derrota? Creo que hasta Adesanya lo mencionó en aquel momento: probablemente, mi ego era algo que me afectó durante el combate. Por mucho que no quiera reconocer las cualidades de mi oponente, mi ego probablemente fue un gran lastre: fue una gran parte de la caída por que mi espacio mental no estaba donde debería haber estado para esa pelea. Yo estaba dejando que el debate entre Australia y Nueva Zelanda (orígenes de ambos) me afectara. Estaba permitiendo que todas estas pequeñas cosas me doblaran. Y quedó demostrado. Los resultados salieron a la vista: la forma en que me estaba comportando, la forma en que armé la pelea, la forma en que estaba peleando las cosas en ese momento. He reconocido todo eso y pueden ver, obviamente, que he llegado a aprender de todos esos errores: ahora soy un peleador diferente de lo que era entonces” (Robert Whittaker).

Como se puede apreciar, Whittaker no le echó la culpa solo a las diferencias deportivas o técnicas entre él y su rival, sino que dijo que su derrota se debió, en parte, a no saber manejar la presión que hubo en la previa. Vale destacar que ambos venían como representantes de dos naciones con rivalidad histórica, como Australia (Robert Whittaker) y Nueva Zelanda (Adesanya nació en Nigeria pero se crió allí). El “preció” de dicha carga terminó siendo demasiado alto para el peleador de 31 años, que cayó en el segundo asalto por KO.

No obstante, luego de eso, Whittaker ha sabido convertirse en una versión mejorada de sí mismo: lleva tres victorias seguidas, está en su mejor momento y promete demostrarlo en la revancha que se viene en la segunda semana de febrero.

“Mi imprudencia fue mi mayor error. Estaba cayendo en cada una de sus trampas. Simplemente estaba tratando, obstinadamente, de seguir adelante. Buscaba presionar en ataque y apagarlo. Eso es lo que me pasaba por la cabeza y no funcionó. No funcionó para nada. No es así como suelo pelear. No me ves pelear así en muchas de mis otras presentaciones: para nada. Pero lo he abordado. Lo he reflexionado y vamos a intentar entrar y hacer algo diferente la próxima vez” (Robert Whittaker).

¡La guerra que se viene!

RELACIONADO: LA EUFÓRICA REACCIÓN DE ISRAEL ADESANYA AL VER GANAR A SU COMPAÑERO DE EQUIPO KAI KARA-FRANCE

¿Y tú, qué opinas de las palabras de Robert Whittaker? ¿Crees que esa rivalidad que se vendió en la previa, entre “Australia” y “Nueva Zelanda”, pudo marcar su caída por el exceso de presión? Responde en nuestras redes.