Finalmente, salieron a la luz detalles importantes sobre el pago a los atletas en el evento Bellator 266. Recordemos que la cartelera de la organización norteamericana de MMA tuvo, entre otros condimentos, el dilatado debut de Yoel Romero: el ex UFC cayó en su presentación ante Phil Davis (peso semipesado).
Sin embargo, como indicábamos más arriba, en este caso no toca el análisis de lo estrictamente deportivo sino del aspecto comercial: ¿Qué tal fueron los números para los deportistas que forman parte de Bellator? ¿Como le fue, en particular, a Yoel Romero? ¿Ganó más o menos dinero que cuando estaba en UFC? Desde El Rocktagono te ofrecemos un repaso…
* Los salarios completos de Bellator 266 según la Comisión Atlética del Estado de California (Nota: no figuran bonos, primas, sponsors o pagos adicionales).
ESTELAR:
- Yoel Romero: $ 150,000 // Phil Davis: $ 100,000
PRINCIPALES:
- Neiman Gracie: $ 100,000 // Mark Lemminger: $ 100,000
- DeAnna Bennett: $ 38,600 – $ 27,000 por presentarse, $ 17,000 por ganar (- menos $ 5,400 por peso faltante) // Alejandra Lara: $ 27,700 – $ 25,000 para presentarse (+más $ 2,700 por falta de peso de Bennett).
- Saul Rogers: $ 80,000 – $ 40,000 por presentarse, $ 40,000 por ganar // Georgi Karakhanyan : 35.000 dólares
- Ben Parrish: $ 20,000 – $ 10,000 por presentarse, $ 10,000 por ganar // Christian Edwards: $ 30,000
PRELIMINARES:
- Alex Polizzi : $ 36,000 – $ 18,000 por presentarse, $ 18,000 por ganar // Grant Neal : $ 16,000
- Anthony Adams : $ 40,000 – $ 20,000 por presentarse, $ 20,000 por ganar // Khalid Murtazaliev : 33.000 dólares
- Bobby Seronio III: $ 3,000 – $ 1,500 por presentarse, $ 1,500 por ganar // Sócrates Hernández : $ 2,000
- Abraham Vaesau: $ 6,000 – $ 3,000 por presentarse, $ 3,000 por ganar // Albert González: $ 3,000
- Shane Keefe: $ 3,000 – $ 1,500 por presentarse, $ 1,500 por ganar // Rhalan Gracie: $ 5,000
- Edwin De Los Santos: $ 3,000 – $ 1,500 por presentarse, $ 1,500 por ganar // Jonathan Adams: $ 1,500
- Jesse Delgado: $ 4,000 – $ 2,000 por presentarse, $ 2,000 por ganar // Joshua Dillon: $ 2,000
Repasando los números de Yoel Romero en su presentación, saltan varias cuestiones interesantes. Si bien fue el atleta mejor pago del evento, no llegó a ganar lo mismo que en sus últimas dos actuaciones en UFC.
- UFC 248: Israel Adesanya: $500,000 // Yoel Romero: $350,000
- UFC 241: Paulo Costa: $170,000 // Yoel Romero: $200,000 ($150,000 to show plus $50,000 for ‘Fight of the Night)
Como vemos, de momento, Yoel Romero ha percibido menos dinero en Bellator que en UFC pero por varias razones: al cubano, en su estadía en la compañía de Dana White, lo emparejaron con estrellas (todo PPV) que lo ayudaron a “arrastrar dinero”. Además, por su estilo, pudo recibir “bonos de la noche” en más de una ocasión. En Bellator, en cambio, él es la gran estrella que seguramente acaparará la mirada de todos. Además, como figura de la promotora de Scott Coker, está en posición favorable para negociar sponsors y demás: en pocas palabras, quizás haya perdido en “bolsa” pero seguramente estará ganando en “el total” de lo facturado.
Por otra parte, queda claro que Romero se fue de UFC porque sabía, justamente, que ya no lo iban a emparejar con los grandes nombres de la compañía y, por ende, no solo iba a perder pisada por el título…sino que iban a disminuir sus números de cachet.
*Fuente salarios: MMA Junkie.
¿Y tú, piensas que a la larga Yoel Romero “saldrá” ganando en su paso a Bellator? ¿O cometió un error de calculo? Responde en nuestras redes.