Si de algo no se puede acusar a Sean Strickland es de discriminar: ¡él no tiene problemas en atacar a TODO el mundo por igual!.
Ya había manifestado comentarios poco elegantes de varias minorías étnicas y religiosas anteriormente y, ahora, ha lanzado declaraciones explosivas contra una de las mujeres “insignia” de las MMA: Ronda Rousey.
El peleador de peso mediano recogió unas viejas palabras que la ex campeona de peso gallo había dicho sobre la contemplación del suicidio, y ensayó una dura crítica contra la norteamericana. En aquel momento, Ronda había abierto su corazón acerca de la depresión tras perder el cinturón de peso gallo y de sus traumas pasados, por haber padecido la muerte de su padre, precisamente por un caso de suicidio.
RELACIONADO: RONDA ROUSEY SE VA EN CONTRA DE LOS FANS DEL UFC: “SON IRRESPETUOSOS…”
Las viejas palabras de Ronda Rousey sobre el suicidio que enfurecieron a Sean Strickland:
“Estaba pasando un mal momento (después de perder el cinturón). Literalmente, me encontraba sentada allí pensando en suicidarme. Y, en un momento exacto, dije: ‘No valgo nada. ¿Qué hago aquí? A nadie le importa una mierda…’. Afortunadamente, luego me pude recuperar y, al día de hoy, llevo una gran vida con mi pareja y ser madre me ha cambiado la vida”.
(Ronda Rousey, en una antigua entrevista con Ellen Degeneres)
A Sean Strickland no le gustaron nada esas palabras y descargó su ira contra “Rowdy” por frivolizar una temática tan compleja:
El enojo y la respuesta del peleador de peso mediano:
“Odio los podcast así que, simplemente, compartiré un video rápido con ustedes. Les explicaré por qué odio a Ronda Rousey y por qué creo que lo que ella dijo está realmente mal. No sé cuándo la idea del suicidio se volvió genial pero parecería que eso está pasando hoy en día. Como si se pusieran de moda dramas, en la vida real, como los que cuenta el programa de Netflix ’13 Razones’. Todo el mundo, ahora, está jodidamente deprimido, todo el mundo tiene tendencias suicidas, y déjenme decirles algo: eso no está bien. La depresión es como el cáncer, es algo terminal. Es como el herpes, es posible que no lo manifiestes, pero siempre lo tienes y está esperando para salir a buscarte. No se debe bromear con eso.
Los pensamientos suicidas, para las personas que los tienen, son aún peores. Te obsesionas con eso, te detienes en eso. Empiezas a pensar en cómo lo vas a hacer, dónde, cuándo. Empiezas a imaginar cómo se lo va a tomar tu gente. Realmente fantaseas con eso y es jodidamente miserable. No es un pensamiento fugaz porque perdiste una pelea como dijo Ronda: la depresión es algo mucho mas profundo. Y odio a Ronda Rousey porque usó algo tan jodido y tan serio de manera superficial”
(Sean Strickland)
Ver esta publicación en Instagram
Si bien los comentarios de Sean Strickland no son incorrecto (su tono sí), es cierto que no se debe “romantizar” ni tomar a la ligera, jamás, una enfermedad como la depresión, que puede llevar a la gente al suicidio. Quizás Ronda no se manifestó de la forma adecuada aunque, Strickland, tampoco acertó en sus métodos de discusión.
De cualquier manera, como decimos siempre, temáticas como la salud mental deben ser tratadas por profesionales de ese campo. Como dijo Paddy Pimblett hace poco, tras el suicido de un amigo: cortemos con los estigmas, y animémonos a hablar de lo que nos ocurre.
RELACIONADO: RONDA ROUSEY REVELA QUÉ PELEA SERÍA LA ÚNICA QUE PODRÍA TRAERLA DE REGRESO AL UFC