El peleador de la división de peso wélter, Stephen Thompson (15-4-1), no suele tener pelos en la lengua a la hora de declarar. El “Wonderboy” contesta con sinceridad cada vez que se lo indaga sobre algún tema. En esta oportunidad, por ejemplo, el atleta oriundo de Carolina del Sur se refirió al exagerado crecimiento que viene mostrando Khamzat Chimaev en la UFC: para Thompson, su despegue encierra mucho mérito pero también algo de “forzoso” y “exagerado”…
“En el último tiempo, las clasificaciones de UFC se están convirtiendo en algo inexistente, se trata de peleas emocionantes y nada más”, comenzó diciendo el Chico Maravilla para luego agregar: “Veamos el caso de Chimaev. Yo estaba como, hombre, ¿por qué están presionando tanto a este tipo Khamzat? Y luego pensé, ah claro, ven a Khabib retirarse, hay que llenar el hueco. Hicieron lo mismo con Till. Cuando Bisping se retiró, necesitaban a alguien de ese mercado para mantener a esos fanáticos involucrados, y Till lo fue. Y supongo que lo mismo con Khamzat. Sabían que Khabib se iba a retirar y necesitaban a alguien de ese mercado, y ahí está. Tienes a este tipo Khamzat que ha estado trabajando”.
Tal como se puede apreciar, para Stephen Thompson el progreso del peleador ruso, nacionalizado sueco, esconde algo de artificioso. ST piensa que la UFC se está aprovechando del hype que existe en torno al Lobo de Chechenia y que lo está capitalizando de forma oportunista.
De cualquier manera, es cierto que lo de Chimaev es para aplaudir: desde que se unió a UFC, ha obtenido victorias sobre John Phillips, Rhys McKee y Gerald Meerschaert, en tiempo récord. Pero no se trata solo de a quiénes ha vencido, sino de el aplomo con que lo ha logrado. Nadie parece conseguir, ni siquiera, hacer transpirar al checheno.
Sin embargo, el punto de Thompson es entendible: Khamzat apenas lleva tres peleas en UFC y nueve en su carrera en MMA.
En fin, ¿tú que opinas de la postura del Wonderboy? ¿Es un talento natural Chimaev o también hay una maniobra de Dana White escondida? Responde en nuestras redes sociales.