A lo largo de la historia de las MMA, muchos han sido los atletas que han dado el salto de una especialidad a otra. Y, aunque tenemos grandes ejemplos de deportistas que han logrado asimilarlo con éxito (especialmente, los que vienen de la lucha o el boxeo), varios de ellos han quedado en el camino. Su mismo nombre lo indica “Artes Marciales Mixtas”: se necesita un plus en todos los “departamentos”…y no alcanza con tener bien “amueblado” solo uno.
RELACIONADO: ESTRELLAS DE LA UFC QUE COMPITIERON EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Desde El Rocktagono te presentamos un repaso con tres grandes atletas olímpicos que quisieron dar el salto a las MMA…y no lo consiguieron. En ocasiones, una medalla de oro simplemente no alcanza para subirse al “barro” del octágono.
Makoto Takimoto
El talentoso judoka japonés se hizo famoso tras ganar el oro en los Juegos Olímpicos de verano del año 2000, en la categoría de peso mediano. Previo a eso, Takimoto ya había barrido con todos sus rivales a nivel local e incluso internacional. Por eso, consideró cambiarse a las MMA después de ver cómo la actividad iba creciendo en su país. El atleta olímpico anunció que haría su debut en Pride Shockwave 2004 -peso wélter- contra el ex luchador de sumo Henry Miller. Si bien es cierto que Takimoto ganó por decisión unánime y sus comienzos fueron prometedores, poco a poco fue cayendo ante los grandes nombres de Pride: como Gegard Mousasi, Sanae Kikuta o Kiyoshi Tamura. Frente a este panorama complicado, Takimoto dejó la empresa y se sumó a otras organizaciones más humildes…con “apenas” mejor suerte.
Kevin Jackson
El norteamericano tiene el orgullo de erigirse como uno de los luchadores olímpicos más condecorados. Además de ganar el oro en los Juegos Olímpicos de 1992, es dos veces campeón del mundo, tres veces medallista de oro en la Copa del Mundo y dos veces medallista de oro en los Juegos Panamericanos. No es poca cosa. Sin embargo, su llegada a las MMA lo puso “de vuelta y media”: todos recuerdan, por ejemplo, su derrota ante Frank Shamrock que lo sometió, ¡en 16 segundos! (pelea por el campeonato inaugural de peso semipesado de UFC). Tres meses después, el atleta olímpico sufrió otra derrota por sumisión, esta vez a manos de Jerry Bohlander en UFC 16. Frente a ésta realidad, Jackson se retiró y volvió a las fuentes: entrenador de lucha.
Karam Gaber
Karam Gaber es uno de los mayores orgullos olímpicos de Egipto. Ganó el oro en 2004, en lucha grecorromana, una gesta que ese país no lograba desde 1928. El luchador olímpico también participó en los Juegos de 2008 en Beijing, pero no logró clasificar a los cuartos de final. Y, por último, en 2012, ganó una medalla de plata. Considerado casi “un héroe” en su tierra natal, Karam Gaber hizo una incursión de muy corta duración en el mundo de las MMA, que terminó siendo bastante infructuosa. Mala suerte para él: enfrentó a Kazuyuki Fujita, un luchador aficionado convertido en artista marcial mixto, en su debut en MMA en K-1 en 2004 y cayó derrotado por paliza. Inicio y despedida para un deportista de elite que, sin embargo, no duró nada arriba de la jaula. Ni tampoco quiso “repetir”.
RELACIONADO: LA JUDOKA GANADORA DE DOS OROS OLÍMPICOS KAYLA HARRISON SE MUDA A LAS MMA
¿Y tú, qué opinas de los atletas que hacen la transición hacia las MMA, habiendo logrando “el oro” en otros deportes? ¿Crees que cuesta demasiado subirse a la jaula? Responde en nuestras redes.