En el mundo de los deportes, al igual que en los negocios (tal vez dos caras de la misma moneda), también rige la <<teoría del caos>>: una decisión “mal tomada” puede provocar cambios en toda la estructura. En UFC, por ejemplo, algo así viene sucediendo en la división de peso pesado: las recientes modificaciones que viene realizando Dana White -y toda su directiva- amenazan con poner en riesgo la fórmula entera.
Efectivamente, el presidente de UFC ha efectuando algunas maniobras “extrañas” que están dando mucho de qué hablar en la categoría de las 250 libras. Y es que, pese a todo el grupo de “asesinos” que hay allí, se vive cierto descontento por parte de muchas de esas estrellas y eso es algo que, a futuro, podría ser grave para la organización.
Desde El Rocktagono te invitamos a hacer un repaso y un análisis en torno a eso mismo…
Tres errores graves que ha cometido la UFC en su división de peso pesado.
LA CREACIÓN, CON URGENCIAS, DE UN CAMPEONATO INTERINO
Atención con esto, aquí nadie dice que la decisión en sí misma fue mala (eso es discutible). Pero si hay polémica en torno a cómo se dio a conocer y a por qué en éste momento. Ya ha habido ocasiones anteriores en las que, evidentemente, se necesitaba tirar de ese recurso. Sin embargo, UFC ha decidido hacerlo ahora no como método para darle justicia a la categoría sino como forma de presionar a Francis Ngannou, para hacerlo firmar su pelea con Derrick Lewis (cosa que no pasó). De esa forma, la determinación de crear una pelea entre Ciryl Gane y Derrick Lewis por el cinturón interino de peso pesado, luce más como una “advertencia” o un “castigo” para los rebeldes (Ngannou y, si se quiere, Jon Jones) que un premio para el resto de los competidores. “Sigan así, que UFC prescindirá de ustedes”, parece decir Dana White. Juego peligroso.
UFC is adding an interim heavyweight title fight between @Thebeast_ufc and @ciryl_gane to UFC 265 on Aug. 7, Dana White told @bokamotoESPN.
The promotion tried to book Lewis against Francis Ngannou, but Ngannou informed them he wouldn't be ready to defend his title by August. pic.twitter.com/vHQwb77YXI
— ESPN MMA (@espnmma) June 28, 2021
EL “BOICOT” A LA LEYENDA, JON JONES
Cuando hablamos de dinero, en el mundo no existen los santos. Eso se sabe. Aquí, tanto UFC como Jon Jones han fallado en hacer que el peleador, ex campeón de peso semipesado, vuelva a la actividad profesional. Pero, pese a eso, no podemos dejar de mencionar que Dana White debería haber cuidado a “Bones” y haber manejado las negociaciones de otra manera. Al final del día, Jon Jones es palabras mayores en UFC y merece ese trato. ¿Con respecto al dinero? UFC propone una prima de entre 8 y 10 millones para que el norteamericano se suba al octágono ante Francis Ngannou (el campeón) y Jon Jones quiere 30 millones (lo que suena descabellado). Sin embargo, volvemos al punto de antes: las formas son el problema. No olvidemos algo: el presidente de UFC, Dana White, ridiculizó al ex campeón de las 205 libras, e insinuó que le tenía miedo a Ngannou. Esas cosas no pueden suceder en éste nivel. Vender una pelea sí, devaluar a los protagonistas no.
Ver esta publicación en Instagram
“Qué gran manera de promover la pelea. C**** en Jon Jones y hagamos que parezca asustado. ¿Cómo se atreve a pedir que le paguen mucho dinero por una pelea así, verdad?” (Jon Jones).
EL “MANOSEO” A UN PROFESIONAL DE LA TALLA DE STIPE MIOCIC
¿Han notado que casi no se habla del ex campeón Stipe Miocic? ¿Acaso ya no cuenta haber sido, en palabras del propio presidente, “el mejor peso pesado de la historia de UFC”? Evidentemente, en el deporte hay “memoria de pez”: todo sucede rápido. Después de la derrota por KO contra Francis Ngannou en marzo, Stipe Miocic recibió una suspensión médica de dos meses por parte de la Comisión Atlética del Estado de Nevada. Ahora se ha recuperado y está en un plan para ganar 20 libras para la trilogía contra ‘The Predator’…pero, ¿habrá una? También se informó que Miocic podría enfrentar al ganador de Derrick Lewis vs Francis Ngannou. Sin embargo, la UFC parece no estar interesada en pensar el futuro de Stipe Miocic porque, tal vez, está obnubilada por sus nuevas figuras. Lo cierto es que nadie ha ganado tanto como Stipe en los pesos pesados aunque sus números en PPV no sean los de otras figuras. “El bombero” merece el respeto necesario y no debería soportar que “nadie” se salte su lugar en la fila. Se ha ganado ese derecho y mucho más.
“Dana White no me respeta como me merezco” (Stipe Miocic).
¿Y tú, qué opinas del presente que se vive en la división de peso pesado? ¿Evalúas esas decisiones como errores…o aciertos? Responde en nuestras redes sociales.