Tres razones por las que Conor McGregor podría retirarse de las MMA tras los sucesos de UFC 264

El éxito y el fracaso, como tantas otras cuestiones, también son “dos caras” de la misma moneda. Un golpe mal calculado, una sumisión mal ejecutada, una patada mal dirigida: a veces, son centímetros o pulgadas las que separan la gloria, de la derrota. Algo similar a esto, ocurre con Conor McGregor, por éstas horas, en relación a su futuro: el irlandés tiene tantas buenas razones para seguir, como para decir “adiós” de las MMA.

RELACIONADO: CONOR MCGREGOR SE PASA DEL LÍMITE Y COMPARTE PERTURBADORES MENSAJES CONTRA LA FAMILIA POIRIER

En este repaso, te presentamos solo una cara de aquella moneda (y, luego, seguramente llegará la otra): tres razones por las que Conor McGregor podría retirarse de las Artes Marciales Mixtas, luego de la lesión y la derrota ante Dustin Poirier, en UFC 264…

Análisis I 3 razones por las que Conor McGregor medita decirle “adiós” a las MMA

Un tobillo “dañado” a los 32 años y un cuerpo que ya “pasa factura”…

Sin lugar a dudas, el factor más decisivo para el retiro de Conor McGregor tendría que ver con esas circunstancias que obligan a los atletas a poner la mente en frío: una lesión de tobillo a los 32 años, con los antecedentes físicos del irlandés, no es algo para subestimar. Recientemente, desde el Rocktagono informábamos que el ex “doble champ” tiene suspensión médica hasta enero de 2022 pero con la particularidad de levantarse en caso de una recomendación médica personal (ortopedista). En el mejor de los casos, en vez de nueve meses afuera, Conor estaría tres o cuatro: ¿le alcanza para volver? ¿Puede McGregor darse el lujo de pasar tanto tiempo fuera de la jaula, siendo que apenas acumula menos de veinte minutos de tiempo neto de pelea en los últimos tres años? (Khabib, Cerrone, Poirier X2). La lesión quizás signifique un punto de quiebre para un peleador cuyo físico, ya no es el de los 20…

La presión de su familia: una fortuna amasada, y el riesgo del “daño permanente”…

Conor ha trabajado duro para tener la vida que tiene: en 2020 fue nombrado por Forbes, como el atleta que más dinero generó en ese año. ¿No es hora de dedicarle tiempo a la familia y aprovecharlo? Recordemos, además, que Conor acaba de ser papá por tercera vez hace unas semanas. Su esposa Dee Devlin ha salido en casi todas las fotos de los eventos más recientes, “llorando” las derrotas de su marido. Quizás es hora de repensar el daño permanente que puedan causar esas caídas y volcarse, de lleno, a los negocios y la familia. Mal no le iba…

Una división de peso ligero que “no espera a nadie”…

No es novedad decir que la división de peso ligero, es una de las más difíciles de toda UFC. Con tipos como Charles Oliveira, Justin Gaethje, Michael Chandler, Dustin Poirier y más. Cada uno de ellos ha peleado por lo suyo: tienen experiencia y fortaleza y no prometen ceder terreno.  Los que viene atrás lucen aún más difíciles: como el joven Islam Makhachev. No hay ningún rival del Top Ten que sea “accesible”. ¿Cómo reinsertarse, de forma “amable”, en una categoría así? ¿Se puede? Conor no es un peleador que, por su estatus de estrella, se caracterice por “ir de a poco”. Por lo tanto, volver a sumarse a las 155 libras no será fácil. ¿Ha llegado la hora de “olvidarse” de ese sueño? Conor no debe demostrarle nada a nadie: ya se colocó ese cinturón en una oportunidad y eso no se lo quitará nadie.

RELACIONADO: EL LUJOSO REGALO DE JAKE PAUL A DUSTIN POIRIER POR SU VICTORIA: ¡VIENE CON “TROLLEO” PARA MCGREGOR!

¿Y tú, qué opinas de estos motivos? ¿Crees que son suficientes para voltear el animo de McGregor y llevarlo hacia el retiro? Responde en nuestras redes sociales.