¿Puede el físico de Francis Ngannou, jugarle una mala pasada de cara a su debut en boxeo? Por increíble que parezca, así lo ha postulado Tyson Fury.
El “Gipsy King” ha hablado acerca de su próxima pelea contra el camerunés en Emiratos Arabes el 28 de octubre y ha explicado por qué, su cuerpo tallado a mano, podría no serle favorable para una disputa de este tipo.
Para Fury, al tener tanto músculo, a Francis le costará “poner el camión en marcha” y moverse con la rapidez que debería. Lo veremos…
“Él no va a durar demasiado. Su cuerpo es demasiado musculoso. Ya he hablado de estos cuerpos tallados a mano y de las desventajas que traen. Y puedo decirte que lo toqué y se sentía super duro. Ahí me di cuenta de que no va a poder aguantar el ritmo mucho tiempo.
¿Qué (Francis) se burló de mi flacidez? Puede sonar insultante, ¿no es así? Ponte en forma (risas). Pero sabes que muchos de estos peleadores quieren ser como culturistas, verse musculosos y eso no funciona así. En mi caso, siempre llevo el cuerpo de mi papá, soy calvo, gordo, blanco pero sé lo que puedo hacer. Luego, cuando me pongo a entrenar, gano unos abdominales atractivos, y todos dicen: ‘¿Qué carajo, amigo? ¿Qué carajo acaba de pasar?’”
(Tyson Fury)
En líneas generales, es cierto que a mayor cantidad de masa y músculo, resulta menor la capacidad cardio-aeróbica durante un combate. Sin embargo, en este caso, ninguno de los dos es un peso ligero ni mucho menos. Ambos son peleadores completos, de más de 250 libras. La diferencia del cuerpo de Fury es que posee más alcance por ser más alto y su flacidez es engañosa. Ngannou, en cambio, cuenta con mayor poder y es macizo.
Acá lo que jugará un papel vital, más que el tamaño, es el tiempo que cada uno lleva compitiendo en cada disciplina. Fury boxea desde niño y Ngannou es solo un peleador de MMA que hará su debut en el ring.