¿Podrá Dominick Cruz superar la inactividad… otra vez? Por segunda ocasión en su carrera, Cruz regresará a la jaula después de una larga ausencia por lesiones.
En el 2014, 35 meses después de su anterior combate, Dominick regresaba para enfrentar al japonés Takeya Mizugaki. En aquella época, el oriental llegaba con cinco victorias consecutivas y era considerado un serio contendiente al título de las 135 libras. Cruz llegaba envuelto en la incertidumbre de la inactividad y muchos lo ponían como víctima ante Mizugaki.
Dominick sorprendió a propios y extraños cuando solo requirió 1 minuto para noquear al japonés. Cruz lució como en sus mejores momentos, con el clásico juego de pies impredecible y veloz. De hecho, se vio hasta más preciso que en duelos anteriores. Siendo un estudioso del deporte, Cruz aprovechó su larga ausencia para pulir sus habilidades.
En 2016 enfrentó al entonces campeón T.J. Dillashaw y recuperó el título que nunca perdió en el octágono. Meses después cerró su trilogía ante Urijah Faber con una cómoda victoria por decisión. En diciembre del mismo año terminaría perdiendo el cinturón ante Cody Garbrandt y no ha vuelto a pisar el octágono desde entonces.
Ahora, tras una ausencia de más de tres años, la fortuna le sonríe a Cruz al ofrecerle una nueva oportunidad de disputar el título. Evidentemente sin méritos deportivos recientes, pero con el peso histórico que carga su nombre en las 135 libras, además del factor clave de estar disponible en el momento necesario.
¿Veremos a Dominick Cruz resurgir de las cenizas por segunda ocasión? ¿O acaso el padre tiempo por fin le habrá pasado la factura?
Relacionado: Dana White explica porqué Dominick Cruz merece pelear por el título